El tiempo - Tutiempo.net

Actividades de interés general en Ramona

Algunas propuestas culturales que ofrece la comuna de Ramona

Regionales15/11/2023RedacciónRedacción
José Barbero - Movete 2023

BICICLETEADA REACREATIVA

Con el propósito de celebrar la movilidad activa y realzar la alegría y goce de desplazarse, el próximo lunes 20 de
noviembre, se propone una nueva realización del “Movete”, una jornada recreativa que intenta promover la
incorporación frecuente de actividad física en la rutina diaria mediante prestezas que requieren esfuerzo corporal, asociándolo directamente con beneficios para la salud, como la mejora de la condición cardiovascular, el fortalecimiento muscular y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
El programa estipula una recorrida de 15 km de extensión que unirá la localidad con la vecina comunidad de Pueblo Marini y retorno a Ramona, cuya partida se encuentra prevista para las 8,30 horas. Por su parte, desde las 10 horas, la Plaza Sarmiento y sus inmediaciones se abren como circuito recreativo para que los niños se apropien del espacio público en un contexto seguro, restringido al tránsito vehicular. Como en sus ediciones anteriores, la actividad cuenta con la organización de la Comuna, con el aporte de Lácteos Ramolac, Agroideas SA, Mutual Regional y la participación de la Comuna de Pueblo Marini, Centro Cultural y Deportivo, SAMCo, Bomberos Voluntarios y Comisaría 9°, cada uno con una función específicamente asignada dentro de la logística del evento.

Esta acción se integra a la política de movilidad concertada con el Ministerio de Ambiente de la Provincia que,
además, forma parte del Plan de Acción contra el Cambio Climático elaborado junto a la Red Argentina de
Municipios contra el Cambio Climático y apunta a disminuir la utilización de vehículos, fomentar la caminabilidad y ciclabilidad, incentivar la reducción de la contaminación, recuperar la calidad del espacio público y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

PROGRAMA “PLANTA Y CANTA” DEL ENTE CULTURAL

En el marco del 15° aniversario del Ente Cultural Santafesino del cual el municipio ramonense forma activa parte, el sábado 18 de noviembre se presentará el “Planta y Canta”, con la participación de “Latido Americano”, Escuela de percusión corporal, una propuesta seleccionada por el programa Gestionar Futuro perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación. La misma tendrá sito en el predio de la Agrupación Scouts San Ramón Nonato y tiene como objetivo transmitir el lenguaje de percusión corporal mediante juegos musicales y motrices que permiten conocer diferentes ritmos del folklore argentino y latinoamericano que serán aplicados en una breve canción con dinámica de “coro-pregón”. Las composiciones que surjan se publicarán en un mapa virtual interactivo, promoviendo en cada pregón los relatos identitarios de la población, generando acceso democrático a la experiencia musical, con herramientas culturales y corporales para la regeneración vincular con el propio cuerpo, el entorno ambiental y la comunidad.

José Barbero - Plantar y cantar

NUEVA PROPUESTA TEATRAL

Como cierre de la temporada del año teatral, el viernes 17 del corriente a las 21 horas, se presentará en el auditorio del Museo, la obra “4 Tontas”, escrita y dirigida por el realizador rafaelino Martín Werlen, conjugando ironía, drama, humor y personajes que bailan al ritmo de hit de novelas de los 90’.
Las protagonistas en el discurrir del relato recuerdan su infancia, sus dramas y amores y reflexionan sobre lo
importante de la vida, cuatro corazones que se desnudan, se confiesan e interpelan al público sobre el amor, la
libertad de ser y la ruptura de los mandatos sociales.
La puesta en escena seguramente convocará a una importante afluencia de público para disfrutar de una interesante presentación de la compañía rafaelina.

José Barbero - 4 Tontas

BENEFICIOS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, en su sede social, desarrolló un nuevo acto de entrega de créditos provinciales para productores ganaderos afectados por sequía, correspondientes a la Línea 3 “Plan Ganar” de Asistencia Financiera para Productores en Emergencia.
En esta ocasión una explotación local resultó beneficiaria con recursos aplicables a la implantación de pasturas,
verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica, bebederos, molinos, caños, bombas sumergibles y
movimiento de suelo, adquisición de infraestructura ganadera y elementos para el manejo de ganado o para el
bienestar animal.
De esta manera, el Ministerio de la Producción santafesino acompaña, mediante el financiamiento de inversiones y del capital de trabajo, la recomposición de las unidades de pequeños y medianos productores.

José Barbero - Imhoff

Te puede interesar
o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.