
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, visitó Termoeléctrica José de San Martín, ubicada en Timbúes. Lo hizo junto al senador departamental, Miguel Rabbia. Allí fueron recibidos por su gerente general, Gustavo Delbon y el gerente de planta, Ariel Aguilozzi.
Regionales07/11/2023Esta central termoeléctrica se construyó en el 2005 a partir de un acuerdo de inversión público - privada. Hoy la termoeléctrica genera más de 100 puestos de trabajo y representa el 3,5 por ciento del total de la torta energética del país. Actualmente cuenta con participación mayoritaria del Estado, con el 68 por ciento de participación accionaria.
La central, que se encuentra entre las más modernas e importantes de la República Argentina aporta, operando a pleno bajo la modalidad de "Ciclo Combinado", una potencia neta del orden de los 825 MW que se incorporan a la red.
Luego de la recorrida el legislador nacional resaltó: “Tal como lo venimos afirmando, nadie se salva solo" y "este es un claro ejemplo de un exitoso proceso de articulación público - privada”. "Cuando hablan de un modelo liberal, de motosierras, de recortar el Estado, de invertir solo donde hay ganancia y de librar al mercado las decisiones que deben ser del Estado, nosotros planteamos un modelo donde el Estado acompañe, promueva e incentive los procesos en donde lo público y lo privado convergen para el desarrollo de nuestra gente y de nuestro país".
Por último ratificó y remarcó: "Sabemos que hay cosas por corregir y mejorar pero entendemos que el único camino para consolidar el crecimiento pero con inclusión, con todos adentro. Es el camino que hoy nos propone Sergio Massa".
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.