El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "La salida no es con motosierras, es con más inversión pública"

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, visitó Termoeléctrica José de San Martín, ubicada en Timbúes. Lo hizo junto al senador departamental, Miguel Rabbia. Allí fueron recibidos por su gerente general, Gustavo Delbon y el gerente de planta, Ariel Aguilozzi.

Regionales07/11/2023RedacciónRedacción
Foto Lewandowski - Rabbia Termoeléctrica

Esta central termoeléctrica se construyó en el 2005 a partir de un acuerdo de inversión público - privada. Hoy la termoeléctrica genera más de 100 puestos de trabajo y representa el 3,5 por ciento del total de la torta energética del país. Actualmente cuenta con participación mayoritaria del Estado, con el 68 por ciento de participación accionaria.

La central, que se encuentra entre las más modernas e importantes de la República Argentina aporta, operando a pleno bajo la modalidad de "Ciclo Combinado", una potencia neta del orden de los 825 MW que se incorporan a la red.

Luego de la recorrida el legislador nacional resaltó: “Tal como lo venimos afirmando, nadie se salva solo" y "este es un claro ejemplo de un exitoso proceso de articulación público - privada”. "Cuando hablan de un modelo liberal, de motosierras, de recortar el Estado, de invertir solo donde hay ganancia y de librar al mercado las decisiones que deben ser del Estado, nosotros planteamos un modelo donde el Estado acompañe, promueva e incentive los procesos en donde lo público y lo privado convergen para el desarrollo de nuestra gente y de nuestro país".

Por último ratificó y remarcó: "Sabemos que hay cosas por corregir y mejorar pero entendemos que el único camino para consolidar el crecimiento pero con inclusión, con todos adentro. Es el camino que hoy nos propone Sergio Massa".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.