El tiempo - Tutiempo.net

Récord de más de 20 millones pagaron por un toro genómico en Morteros

Un precio récord de $ 20.200.000 logro un toro genómico de La Vigilancia en el remate realizado por Genética Ganadera SAS en el salón de lechería de Sociedad Rural de Morteros

Regionales01/11/2023RedacciónRedacción
05 Publico remate

El toro que logro un precio récord de $ 20.200.000 fue adquirido por Ciale Alta, un animal nacido en noviembre de 2022 con 2851 GTPI, el segundo precio vendido en $ 13 millones a Select Sires y Juan Debernardi, se trata de un ejemplar nacido en marzo de 2023 con un GTPI 3014. El promedio de las ventas de valores más altos fue de $ 10.280.000 y el promedio de los 21 toros que fueron subastados estuvo en el orden de $ 5 millones.

El 11° remate anual de La Vigilancia de Agramin, de Entre Ríos, bajo el martillo de Genética Ganadera SAS se concretó en el transcurso de una cena en el salón de lechería de Sociedad Rural de Morteros en cuyo desarrollo se vendieron 310 piezas Holando Argentino

Al iniciar la fiesta de la genética el presidente de Sociedad Rural de Morteros, Ider Peretti al dar la bienvenida agradeció el acompañamiento de la Asociación Criadores Holando Argentino (Acha), a criadores, cabañeros, tamberos, productores, trabajadores, compañía de la industria de la inseminación artificial y de manera especial a Sergio Lifschitz propietario de La Vigilancia por confiar una vez más en Genética Ganadera y la Sociedad Rural de Morteros para realizar el 11 remate anual.

02 Ider Peretti, Oscar Mercol, Horacio Larrea

Destacó la labor de Horacio “Hacho” Larrea “reconocido en el mundo por la obra que viene llevando para el desarrollo genético de la lechería” y en él subrayó el trabajo que los genetistas hacen para desarrollar vacas más sanas, longevas, fértiles, con más producción de leche, grasa y proteína.

Por su parte Sergio Lifschitz propietario de La Vigilancia, agradeció el apoyo de Sociedad Rural de Morteros en la preparación que realizaron para la presentación de los animales, como así también lo hizo con Ider Peretti y Daniela Borgogno por organizar esta fiesta.

El director de Acha Javier Cassineri, entregó un presente a Sergio Lifschitz destacando el aporte que realiza a la raza

Finalmente el precursor de la genómica en Argentina Horacio Larrea, explico el desarrollo de la medición de la lechería comenzó en 1850 para comparar la producción de las vacas, en 1950 aparecen las evaluaciones genéticas logrando medir solo el componente genético masificándose la inseminación artificial

En el 2010 irrumpe una nueva tecnología que es la genómica, lo que permite predecir desde una edad temprana la genética de forma desnuda. “Es absolutamente incorruptible, nadie puede influenciar la evaluación genómica, es un avance en la forma de seleccionar la genética”

Finalizó señalando que para el 2030 va a ver tambos con 70 litros de promedios al aplicarse selección genética, para luego dar inicio al remate brindando todos los detalles genómicos de cada uno de los animales.

Semex Argentina adquirió el toro genómico más alto que se haya subastado en Argentina, y que encabeza la lista de toros genómicos de Acha de Septiembre de 2023, en $ 12 millones, le siguió otro ejemplar en $ 8 millones comprado por Ciale-Alta y Genpro S.A. compro un reproductor en $ 5 millones

A continuación salieron al ring de ventas las vaquillonas preñadas que marcaron un promedio de 810 mil pesos cada una, en tanto que las vaquillonas sin servicio marcaron una media de 510 mil pesos.

Finalmente salieron a la venta paquetes de embriones de donantes para lavar que promedia 2880 GTPI, donde se destacaba la hembra roja número 1 de país y otras donantes que fueron colocados a un valor de 320 mil pesos cada uno.

 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.