El tiempo - Tutiempo.net

Ramona: “SUPER R” VOLVIÓ A LAS ESCUELAS

La gestión comunal sigue profundizando la tarea de concientización en las escuelas en pos de incorporar la educación ambiental. Además, continúan las mejoras en distintos sectores de la localidad.

Regionales25/10/2023RedacciónRedacción
José Barbero - Super R 2023

“SUPER R” VOLVIÓ A LAS ESCUELAS
Haciendo gala de la creatividad que los caracteriza, jóvenes alumnos de la EESOPI Nº 3023, re-escribieron,
produjeron y protagonizaron una obra teatral, con carácter lúdico y recreativo, para la concientizar sobre la
trascendente tarea de clasificar residuos para la reducción, reutilización y recupero que rescata la acción del
superhéroe del reciclado.
La creación escénica será presentada a los alumnos de la Escuela Primaria Nº 382 y el Jardín de Infantes Nº 300
para destacar entre ellos y sus familias, lo esencial de la clasificación para el sistema de gestión de residuos
sólidos urbanos.
La educación ambiental es clave para aumentar la conciencia y el conocimiento acerca de las temáticas y
problemas ambientales y brindarles herramientas a los niños, niñas y jóvenes para tomar decisiones informadas
y responsables.

OBRAS EN EL MUSEO HISTÓRICO

Con la intención de mejorar las instalaciones con las que cuentan los miembros de Turismo Rural Ramona en la
atención de contingentes que visitan el Museo y, además de disfrutar de cada uno de sus atractivos, se deleitan
con los sabores que ofrecen en el clásico vermut que les sirven en la Fonda Doña Ramona, se ejecutan tareas
en sus dependencias.
La intervención incluye la remoción y reparación del revoque, colocación de revestimiento cerámico, bacha y bajo mesada y sus respectivas instalaciones de electricidad y agua, todo lo cual permitirá ordenar el espacio existente y ampliar las posibilidades de uso y prestaciones. Por otra parte, se busca conservar ediliciamente un inmueble de sumo valor que alberga gran parte de la historia material e inmaterial de la localidad y que es objeto de permanentes medidas con tal propósito. Esta obra es fruto del trabajo mancomunado del municipio y el colectivo que desde años desarrolla numerosas acciones de promoción y que ha sabido generar un enorme potencial y una alternativa potable para el sector productivo local.

José Barbero - Cocina Museo

CONVERSATORIO SOBRE SALUD FEMENINA

En el marco de las acciones contempladas en el mes rosa que sensibiliza sobre el cáncer de mamas, pero, se ha
ampliado al cuidado de la salud femenina en general, el próximo viernes 27 a las 15 horas en el NIDO, las
Licenciadas Cecilia Zegaib y Mirian Carubelli compartirán información sobre la rehabilitación abdominopelviperineal, una rama desconocida de la kinesiología, pero muy importante en las mujeres de hoy.
Con la rehabilitación pélvica se tratan problemas como la incontinencia de orina, prolapsos en todos sus grados,
diástasis abdominal, recuperación post-parto para mujeres de todas las edades, desde niñas con enuresis,
mujeres jóvenes deportistas, mujeres nuliparas, mujeres en el post parto, mujeres en el período de menopausia y post menopausia.

GRAN PREMIO DE BAQUETS

Organizado por el Club Atlético de Rafaela y el Club de Autos Antiguos de esa ciudad, el pasado sábado se
desarrolló el Gran Premio de Baquets que reunió a 31 vehículos que completaron un recorrido de casi 150
kilómetros por caminos de la región, uniendo, en su travesía, a ocho localidades y parajes rurales.
Los coches participantes, procedentes distintos lugares de la región y también de las provincias de Córdoba,
Entre Ríos y Buenos Aires, lucieron una presentación impecable para el deleite de la importante cantidad de
público que se convocó en la plaza Sarmiento y en cada una de las arterias que formaron parte de su recorrido.

José Barbero - Baquets

MEJORAS EN EL CEMENTERIO

Con la intención de propender a su permanente conservación, se desplegaron diversas tareas en espacios de
uso común del cementerio, tales como veredas, pasillos y galerías de nichos.
Las mismas consistieron en el hidrolavado tanto de accesos y sendas internas como de paredes de
construcciones de servicio, además de reparaciones de albañilería y pintura y la intervención en canteros y
monumentos. Todo ello es complementario de las acciones habituales de limpieza, desmalezado, poda y ornamentación floral.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.