
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El evento reúne a representantes del sector y líderes internacionales. Además cuenta con impacto social: logró más de 225 mil copas de leche para personas en situación de vulnerabilidad.
Provinciales16/10/2023La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, participó en Rosario de la 7ma. edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL), organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, Adecoagro, el Grupo Chiavassa y el Banco de Alimentos de Rosario.
Es un espacio de vinculación para públicos de la industria láctea y otros sectores de interés, donde se facilita el diálogo entre los participantes y los líderes del mundo en materia de innovación productiva, sustentabilidad y comunicación estratégica. Es un proyecto que sigue generando impacto social mediante la entrega de leche procesada a niños en situación de vulnerabilidad, gracias a la alianza estratégica entre las instituciones co-organizadoras.
Al respecto, Baima afirmó: “Este congreso es un evento de alta visión, pero con mucho foco, porque la visión de un sector tradicional, pero con el foco que tiene el desarrollo del capital humano y sus desafíos, la innovación y sus procesos, y la gestión y la sustentabilidad, hace que tenga un legado realmente impresionante. Es un sector de alta complejidad, pero también es un alto riesgo si no discutimos los temas como se vienen discutiendo. En ese sentido, este sector tiene una oportunidad de unir la tradición más la disrupción”.
Asimismo, la funcionaria remarcó que “si hacemos un recorrido en la participación de este Congreso Internacional Lácteo junto a la provincia de Santa Fe, encontramos que allá por el 2019 discutíamos qué tipo de leche producir. En el 2020, unimos a las startups del sector, y en 2021 continuamos debatiendo qué tipo de tecnologías startups y ese acompañamiento entre un ecosistema tradicional y un ecosistema innovador. En 2022 volvimos a perfilar el consumidor, y ahora seguimos desarrollando las macrotendencias en sustentabilidad, en bioremediación, en el arte, en la intensificación tecnológica”.
Finalmente, Baima agregó: “No hay un manual de cómo innovar en un sector que tiene ese alto potencial de crecimiento exportador y en el que aún tenemos que discutir las bases, y este Congreso repasó justamente estas dos cosas. Hoy podemos ser disruptivos en la forma y la nueva manera de gerenciamiento que tienen este sector, y es por eso que desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe seguimos acompañando y hoy lo hicimos a través de ciencia y tecnología”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".