El tiempo - Tutiempo.net

LA PROVINCIA PARTICIPÓ DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN LÁCTEA 2023

El evento reúne a representantes del sector y líderes internacionales. Además cuenta con impacto social: logró más de 225 mil copas de leche para personas en situación de vulnerabilidad.

Provinciales16/10/2023RedacciónRedacción
2023-10-12NID_279198O_1

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, participó en Rosario de la 7ma. edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL), organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, Adecoagro, el Grupo Chiavassa y el Banco de Alimentos de Rosario.

 

Es un espacio de vinculación para públicos de la industria láctea y otros sectores de interés, donde se facilita el diálogo entre los participantes y los líderes del mundo en materia de innovación productiva, sustentabilidad y comunicación estratégica. Es un proyecto que sigue generando impacto social mediante la entrega de leche procesada a niños en situación de vulnerabilidad, gracias a la alianza estratégica entre las instituciones co-organizadoras.

 

Al respecto, Baima afirmó: “Este congreso es un evento de alta visión, pero con mucho foco, porque la visión de un sector tradicional, pero con el foco que tiene el desarrollo del capital humano y sus desafíos, la innovación y sus procesos, y la gestión y la sustentabilidad, hace que tenga un legado realmente impresionante. Es un sector de alta complejidad, pero también es un alto riesgo si no discutimos los temas como se vienen discutiendo. En ese sentido, este sector tiene una oportunidad de unir la tradición más la disrupción”.

 

Asimismo, la funcionaria remarcó que “si hacemos un recorrido en la participación de este Congreso Internacional Lácteo junto a la provincia de Santa Fe, encontramos que allá por el 2019 discutíamos qué tipo de leche producir. En el 2020, unimos a las startups del sector, y en 2021 continuamos debatiendo qué tipo de tecnologías startups y ese acompañamiento entre un ecosistema tradicional y un ecosistema innovador. En 2022 volvimos a perfilar el consumidor, y ahora seguimos desarrollando las macrotendencias en sustentabilidad, en bioremediación, en el arte, en la intensificación tecnológica”.

 

Finalmente, Baima agregó: “No hay un manual de cómo innovar en un sector que tiene ese alto potencial de crecimiento exportador y en el que aún tenemos que discutir las bases, y este Congreso repasó justamente estas dos cosas. Hoy podemos ser disruptivos en la forma y la nueva manera de gerenciamiento que tienen este sector, y es por eso que desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe seguimos acompañando y hoy lo hicimos a través de ciencia y tecnología”.

Te puede interesar
BANDERASDEPARTAMENTALES

Media sanción en el Senado para reconocer las banderas departamentales como símbolos de identidad santafesina

Redacción
Provinciales14/11/2025

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.