
Entrada libre y gratuita.
Se llevó a cabo en Casa de Gobierno con la participación de los ministros Corach, Pusineri y Frana, los senadores Calvo, Michlig y Enrico y el secretario legislativo Puccini.
Provinciales16/10/2023Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto con el senador Alcides Calvo, encabezaron este jueves una nueva reunión de transición entre los representantes del gobernador Omar Perotti y su sucesor Maximiliano Pullaro.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Casa de Gobierno, participaron también los senadores por los departamentos San Cristóbal, Felipe Michlig; y General López, Lisandro Enrico; junto con el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Gustavo Puccini
Luego del encuentro, Pusineri afirmó que “avanzando en algunos temas generales y en temas particulares. Entre los generales, estamos hablando del flujo de información, en primer lugar, que están llevando adelante los ministerios. Lógicamente, allí hay una necesidad de mayor celeridad y el compromiso es seguir intensificando esa instancia”.
Luego, agregó “la posibilidad de ir abriendo cada ministerio para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de tener un panorama más completo, más detallado y más acabado de todo lo que sea necesario para que el gobierno entrante comience de la mejor manera”.
“Hay requerimientos puntuales necesarios para llevar adelante determinadas instancias relacionadas con lo hídrico, en función del fenómeno de El Niño; otras que tiene que ver con el funcionamiento de Municipios y Comunas, en lo que hace al flujo de recursos. Convinimos para los primeros días de noviembre una nueva reunión”, finalizó el ministro.
Por su parte, Michlig agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “seguimos conforme por cómo se está dando el proceso de transición. Ojalá esta instancia quede como una costumbre en procesos venideros para que podamos darle más fuerza a la institucionalidad en la provincia de Santa Fe”.
“Estamos llevando a cabo esta transición de forma ordenada, donde se va incrementando el flujo de información, intercambio de opiniones y las preocupaciones que tenemos. Nosotros vemos buena predisposición y ojalá podamos seguir así porque esto es un mensaje muy positivo para la ciudadanía”, finalizó el senador.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
Domingo 20 de julio
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.