
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
Marcelo Alejandro Farías llevará a cabo el tributo homenaje a José Luis Perales, el próximo miércoles 25 de Octubre en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe, llevando canciones muy sensibles como “Que canten los niños”, entre otras.
Regionales12/10/2023En el Centro Cultural Provincial, ubicado en calle Junín 2457 de la ciudad de Santa Fe, se realizará el próximo miércoles 25 de Octubre a las 20:30 horas, un show musical en tributo a Jose Luis Perales realizado por el artista rafaelino Marcelo Alejandro Farías, una propuesta que cuenta con el acompañamiento del senador provincial Alcides Calvo y el ministerio de Cultura de la provincia, una propuesta con entrada libre y gratuita formulada para transmitir el sentimiento de la música realista a todo el público, en el desarrollo de este tributo interpreta las más destacadas canciones buscando ese lado humano que el propio autor expresa cada una de sus obras, su compromiso hacia la vida, la libertad, los niños desamparados, y principalmente hacia la familia, con canciones dedicadas a su esposa, a sus hijos y a sus padres, siendo en cada obra, "El amor", principal protagonista.
Teniendo en cuenta todo el legado de las obras Peralistas, el show que presenta, Marcelo Alejandro, busca transmitir ese sentimiento, con una puesta en escena que, aparte de llevar adelante los temas más destacados como: "Te quiero", "El amor", "Y como es él", "Amada mía", "Que pasará mañana", "Un velero llamado libertad", invita a los niños, Matias y Julieta, a compartir en el escenario las canciones: "Que canten los niños" y "Compraré" y también suma a una joven y destacada voz femenina, Ariana, que interpreta las más exitosas obras que Perales compuso para Isabel Pantoja. Dentro de este contexto, este tributo busca acercar a gente de todas las edades y principalmente a la familia, a una propuesta cultural que aporta mayor sensibilidad a nuestra sociedad.
La puesta en escena estará compuesta por el intérprete, Marcelo Alejandro, los músicos Walter Jesús Colasso, Marcos Escala, Franco Aliprandi, Ignacio Roldán, Angel Pasano, y además los artistas invitados Ariana Litvak, Matías Quiroz y Julieta Landies.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.