
Entrada libre y gratuita.
Se trata de unidades habitacionales en Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos, correspondientes a remanentes de Desarrollos Urbanísticos.
Provinciales12/10/2023Desde este miércoles, los interesados que cuenten con los requisitos necesarios establecidos por el Procrear II, podrán inscribirse para acceder a viviendas correspondientes a la línea Desarrollos Urbanísticos en las ciudades de Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos.
Al respecto, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón indicó que "ya están abiertas las inscripciones para acceder a estas viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, con espacios verdes, vías de acceso y conectividad, correspondientes a la línea Desarrollo Urbanístico del programa Procrear II, que son cogestionados entre Provincia y Nación".
“Estamos llevando adelanté la construcción de más de 20 mil viviendas en toda la provincia, a través de programas con fondos nacionales y propios, lo que habla a las claras de la voluntad de nuestro gobernador Omar Perotti de impulsar el derecho al hábitat digno y el acceso a la vivienda como política de Estado. Por eso acompañamos e impulsamos estas buenas noticias para los santafesinos", completó Zorzón.
MÁS VIVIENDAS
Los Desarrollos Urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes; para el desarrollo y crecimiento de las familias argentinas que allí vivan.
Desde este miércoles, los interesados podrán inscribirse ingresando aquí, donde también se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
Domingo 20 de julio
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.