
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El encuentro tuvo como objetivo la entrega de aportes gestionados por el senador Calvo en un trabajo conjunto con instituciones y comunas, en este caso para San Antonio, Castellanos y Colonia Cello.
Regionales11/10/2023En la Delegación de la Cámara de Senadores de la ciudad de Rafaela, el senador provincial Alcides Calvo se reunió con representantes de instituciones y presidentes comunales de la región par hacer entrega de aportes de fortalecimiento institucional gestionados en un trabajo en conjunto ante la Cámara de senadores de la provincia de Santa Fe para la realización de diversos proyectos.
Para la Comuna de Castellanos, el presidente comunal, Diego Audino, recibió un apoyo para que los alumnos del Núcleo Rural N°2252 realicen un viaje de estudios, mientras que la presidenta comunal de Colonia Cello, María del Carmen Heck, recibió apoyo para obras edilicias en el Club Atlético Cello y para que los alumnos de la Escuela N°6190 Dr. A. Gallardo visiten el complejo recreativo Country Pujol en Esperanza, por otra parte, para la localidad de San Antonio, se entregaron aportes al SAMCo a su directora, Dra. Patricia Alamo, para refacciones edilicias y al presidente del club Atlético Belgrano, Elvio Werlen, para refacciones en el salón social de la institución.
De esta manera se sigue cumpliendo y afianzando el compromiso asumido con las instituciones intermedias del Departamento Castellanos por parte del gobierno provincial de Omar Perotti, atendiendo las necesidades de cada una de ellas y apoyando los proyectos que desarrollan para su comunidad a través de gestiones en distintos Ministerios de la Provincia que se hacen mediante el Senado provincial para apoyar a diferentes actividades.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.