El tiempo - Tutiempo.net

CALVO ACOMPAÑÓ PARA CONVERTIR EN LEY EL “PLAN DE CONECTIVIDAD VIAL 100%”

Un plan de pavimentación de accesos que va a beneficiar entre ellos a 8 localidades del Departamento Castellanos dándoles transitabilidad permanente de un total de 46 localidades en la provincia de Santa Fe.

Regionales10/10/2023RedacciónRedacción
ALCIDES CALVO SENADOR PROVINCIAL DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Durante la última sesión de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe convirtió en ley el “Plan de Conectividad Vial 100%”, proyecto presentado por el senador Felipe Michlig, con la adhesión del senador Alcides Calvo y de los otros integrantes de la Cámara Alta, aprobando con fuerza de Ley esta iniciativa que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados y que llegó en revisión a la Cámara de Senadores dándole tratamiento favorable.


El objetivo es igualar oportunidades a todos los pueblos, garantizando la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia de Santa Fe, con más de 100 habitantes, mediante rutas pavimentadas con más 500 km de caminos a pavimentar en 46 localidades de la provincia, que actualmente tienen superficie de ripio o de calzada natural o tierra, con un costo que se financiara con un crédito de 300 millones de dólares, habiéndose facultado al Ejecutivo provincial a la solicitud de financiación por este monto para la ejecución de este plan de obras o bien utilizar recursos propios de renta general.  


En el Departamento Castellanos, las localidades que podrán contar con las obras en sus accesos son, Colonia Bicha, Colonia Tacurales, Eustolia, Fidela, Hugentobler, Colonia Bigand, Galisteo, y Aurelia ya en ejecución por la gestión Perotti. Las mismas deberán ser realizadas en un plazo menor a los 12 años y para tal fin se creará una comisión de seguimiento para monitorear el avance del plan.


Al respecto el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, remarcó “Este plan es muy importante para nuestro territorio, por eso decidimos acompañarlo y se ha aprobado por unanimidad, estamos hablando de dar respuesta a las localidades del interior del interior, esas localidades que se encuentran en el centro de la producción agropecuaria y que durante muchos años sufrió la migración de sus habitantes hacia las grandes ciudades, una de las razones por la que la gente se traslada es por la falta de igualdad de oportunidades, algo que este proyecto intenta equilibrar, complementandose con el Programa Caminos de la Ruralidad, un programa que esperemos pronto se convierta en Ley, estamos hablando de programas que llegan a cada rincón de nuestra provincia y traen un desarrollo importante, atendiendo la necesidad de los vecinos, escuelas rurales, alumnos, docentes, trabajadores, y productores”.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.