
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El pasado sábado se realizó en Presidente Roca la edición 2023 de la Fiesta Provincial de la Pasta Sciuta, en la que 5 instituciones locales trabajaron en conjunto para que el encuentro sea un éxito.
Regionales09/10/2023Esta fiesta, que ya lleva más de 20 años , convocó nuevamente a una importante cantidad de vecinos y vecinas de la región que se congregaron para degustar una vez más de las tradicionales pastas.
Este año fueron alrededor de 340 comensales que disfrutaron de una noche a pleno en el Club Roca.
Marcelo Bocco, presidente comunal de la localidad, estuvo presente acompañado de autoridades regionales , y hablo con Identidad Regional para destacar el trabajo que realizan año tras año las instituciones locales como la iglesia, la escuela, la cooperadora policial, samco y el club "estamos muy contentos y orgullosos. Todo lo recaudado se divide en partes iguales para cada una de las partes"
Además, agregó que la comuna acompaña aportando mano de obra para la organización y en este caso, para la contratación de la orquesta musical.
Por otro lado, Bocco hablo de lo que se viene en una nueva gestión que tendrá a su cargo y las expectativas en un año electoral "esperamos que se revierta esta situación. Hay que trabajar mucho" expresó. También destacó que si bien la comuna avanza con algunas obras de forma más lenta, asegura que finalizarán todas las obras pendientes "no llegan los recursos necesarios a tiempo para poder avanzar".
Además, cabe destacar que el mandatario continuará al frente de la gestión por un nuevo mandato, en el que se propone la entrega de 3 viviendas para familias de la localidad, 5 cuadras de cordón cuneta y la inauguración obra más esperada y emblemática para el pueblo, que es el nuevo Centro de Salud.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.