
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
En Santa Fe, el candidato a presidente recorrió la fábrica de la Cervecería Santa Fe y brindó una conferencia de prensa.
Provinciales06/10/2023El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, pasó este jueves por Santa Fe, para recorrer la fábrica de la Cervecería Santa Fe, en compañía del candidato a diputado Esteban Paulón.
En la planta de Cervecería Santa Fe se producen 1 millón de litros diarios de cerveza.
En dialogo con los medios, Schiaretti manifestó que “de los 5 candidatos que participan en esta elección, quien tiene más experiencia de gobierno soy yo, que soy un candidato del interior del país, del interior productivo. Los demás son candidatos de la República del AMBA, del área metropolitana de Buenos Aires.”
“Los santafesinos y los cordobeses, junto con todo el interior, pagamos las obras y el déficit que tiene la empresa que presta los servicios de agua y saneamiento en el AMBA. ¿Saben cuánto le transfirió el Estado Nacional el año pasado a esa empresa? O sea, que le transferimos todos los argentinos. 153 mil millones de pesos, que es muchísimo más de lo que sale el contrato que acabamos de firmar, para hacer una parte del Acueducto Interprovincial. Esta es la realidad de la Argentina unitaria” señaló luego el candidato a presidente.
Cabe destacar que también estuvieron presentes el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora; los diputados nacionales, Mónica Fein e Ignacio García Aresca; y el candidato al Parlasur, Gustavo Leone.
Schiaretti se refirió también a la lucha contra el narcotráfico y señaló que “en todos los países del mundo es el Estado Nacional el que lidera y es el responsable de la lucha contra el narcotráfico. Acá el gobierno nacional mira para el costado y deja a las provincias y los municipios solas para la pelea con ese flagelo.”
A su turno, Martín Llaryora, sostuvo que “los países que crecen en el mundo, no crecen en 3 o 4 años, crecen en un proceso continuo de política de Estado. Y para que haya política de Estado hay que tener estadistas, hay que tener gobernantes de Estado, como Juan Schiaretti.”
“Sé que lo que él hizo en Córdoba lo va a poder hacer en la Argentina, y si hace lo que hizo en Córdoba en la Argentina tengan fe que Argentina en pocos años más va a salir de donde está hoy de rodillas para empezar un camino de crecimiento y de progreso” añadió el gobernador electo de Córdoba.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.