El tiempo - Tutiempo.net

Se reunieron autoridades municipales y comunales del Área Metropolitana

El encuentro tuvo como objetivo efectuar un balance y cierre de la gestión en el marco del actual período de transición y antes de la asunción de los nuevos integrantes.

Regionales29/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-28 at 2.20.51 PM

Este jueves, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo un encuentro de balance y cierre del que participaron las autoridades de los municipios y comunas del Departamento Castellanos que conforman el Área Metropolitana.


Entre los presentes estuvieron el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira; y presidentes comunales de distintas localidades de nuestro Departamento.  


En ese marco, Luis Castellano afirmó que “el Área Metropolitana es un espacio importantísimo de debate y decisión que nosotros venimos manteniendo desde hace años con el resto de las comunas y municipios de distinto signo político del Departamento Castellanos”


El Intendente de Rafaela mencionó que la reunión mantenida fue “de balance y de cierre para poder entregar a la transición y a las próximas autoridades un espacio de funcionamiento que estuvo en marcha, que tuvo su momento de planificación, sobre todo en lo que hace a conectividad -uno de los temas claves que surgió-, y parte de eso se viene concretando, por ejemplo, Caminos de la Ruralidad, el tema de las rutas”. 


El mandatario expresó que “Gonzalo Aira planteó un tema que quedó pendiente y que puede ser tratado por la próxima gestión y es el tema de transporte; una cuestión que para la ciudad de San Vicente es muy importante”. 


Por otro lado, Luis Castellano consideró que la mesa “está funcionado muy bien” y citó “el tema de pandemia en donde el Área Metropolitana se transformó en Comité de Crisis Sanitaria, entonces, todo lo que fue cierres, aperturas, las necesidades que teníamos a nivel sanitario, hospitalario, la veníamos trabajando ahí”


En esa línea, el titular del ejecutivo rafaelino comentó que “después hubo un proceso en donde se avanzó más ejecutivamente y hoy lo que nosotros queremos hacer es empezar a trabajar en la asamblea de cierre y transición, que es sobre lo que hemos dialogado y que es lo que entendemos tenemos que entregar ordenadamente a las próximas autoridades que vayan a asumir a partir del 10 de diciembre y que son las que van a comandar este espacio”. 


“Creo que el espacio del Área Metropolitana es muy útil y muy necesario para trabajar temas regionales, que tienen que ver con el vínculo entre los intendentes y presidentes comunales y que, si uno no los trata en este lugar, quedan desatendidos. Por lo tanto entregaremos a las próximas autoridades un espacio de trabajo muy interesante para el futuro de la región”, concluyó. 


Continuidad 

Por su parte, Gonzalo Aira rescató lo importante que es poder darle “continuidad a este tipo de emprendimientos, de iniciativas. El Área Metropolitana se conformó con el gobierno de Miguel Lifschitz y la verdad que son áreas en donde se ponen de relevancia las instituciones, más allá de quién esté al frente de las comunidades. Las personas pasamos, de hecho, hay un momento de transición luego del acto eleccionario y uno lo tiene que entender de esa manera, pero lo que queda es todo lo construido”. 


El Intendente de San Vicente remarcó que entes como el Área Metropolitana “son muy importantes, interesantes porque somos intendentes y presidentas comunales de diferentes partidos políticos reunidos en una mesa en común donde se definen obras, servicios, calidad y con la representatividad legislativa de Alcides Calvo. Es sumamente fructífero que pueda seguir. Es un momento de transición en donde tenemos que hacer balances y recordar que en un momento tuvimos que afrontar la crisis producida por la pandemia, fue una instancia de contención; el espacio en donde podíamos dialogar y salir a manifestar en una sola voz a todo el Departamento Castellanos lo que se iba a decidir y a hacer desde el gobierno hacia abajo”. 


Gonzalo Aira manifestó que, a partir del trabajo realizado en la mesa del Área Metropolitana, se han podido construir obras, servicios, se han dejado algunas cuestiones porque presupuesto para todo no hay -de hecho, la ciudad de San Vicente está preparada para recibir una ampliación del acueducto Desvío Arijón-. Son todas obras que invitan a los ciudadanos a quedarse en sus lugares, en sus hogares. Así que muchas de las cuestiones han salido de esta área. Aparte, hay una ley que la enmarca y es por eso que llevamos a cabo la reunión de hoy con diferentes espacios para definir, cerrar y así entregar la transición correspondiente a las nuevas autoridades”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.