
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Se trata de un taller de capacitación que funciona en el marco del Programa “Santa Fe Más”, aprender haciendo llevado adelante por el gobierno provincial de Omar Perotti e impulsado en el Departamento Castellanos por el senador Calvo.
Identidad Regional27/09/2023En la localidad de Bella Italia, en las instalaciones de la comuna local se desarrolla un curso de capacitación en carpintería en el marco del programa provincial Santa Fe Más, Aprender Haciendo, donde asistió el senador provincial Alcides Calvo recibido por el presidente comunal Héctor Perotti, el tallerista Darío Giorda, la acompañante del taller, Georgina Perotti y 14 jóvenes que se forman en el taller de carpintería.
El gobierno de la provincia implementa desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, “el programa santa fe más, aprender haciendo”, un programa de sentido federal pensado para que santafesinas y santafesinos de toda la provincia puedan elegir y concretar sus proyectos a través de la inserción de jóvenes de entre 16 a 30 años al circuito de la economía formal y el desarrollo productivo regional para mejorar la calidad de vida, reducir las violencias y reconstruir vínculos comunitarios en el territorio.
En la actualidad el programa llega a 213 localidades distribuidas en los 19 departamentos santafesinos. En el Departamento Castellanos se desarrollan 52 talleres con temáticas como gerontología y primeros auxilios, cuidado de infantes, cuidado de niños y adultos mayores, electricidad domiciliaria y arreglo de lavarropas, introducción a la informática, formación en oficios básicos como construcción, costura, carpintería, viverismo, peluquería, construcción, panificación, sonido y producción musical, inclusión digital, pastelería artesanal, entre otros. Durante este año participan 647 personas, de localidades como Susana, Ataliva, Colonia Aldao, Coronel Fraga, María Juana, Vila, josefina, Tacural, Presidente Roca, Egusquiza, Bella Italia, Hugentobler, colonia bicha, San Vicente, Rafaela y Ramona. Destacándose particularmente el caso de la panadería en Bella Italia conformada por egresados del taller en el año 2022, a su vez los talleres “Hilando Esperanza” producción de sedas en Ataliva, viverismo en Presidente Roca y el taller de costura en Josefina, se encuentran en transición a unidades productivas.
Durante la visita Calvo expresaba, “Quiero felicitarlos a todos, desde los talleristas capacitadores que se brindan a los alumnos, a la comuna por hacer esto posible, a los acompañantes y los alumnos, quienes demuestran cada día que vienen a aprender, las ganas por superarse en la búsqueda de un empleo estable y en blanco que les brinde estabilidad y la posibilidad de prosperar, en todo esto es lo que pensó el gobierno de Omar Perotti a la hora de ofrecer este programa y creo que es fundamental que se sigan sosteniendo en el tiempo”.
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.
"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.