
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hasta el 2 de octubre, los productores podrán solicitar el cambio de emergencia a desastre agropecuario, cuando su situación así lo amerite, una manera de paliar los problemas generados por la sequía en todo el territorio provincial.
Identidad Regional23/09/2023
Redacción
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial de Omar Perotti realizó la prórroga hasta el 31 de marzo de 2024, la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario debido a la persistencia de los efectos adversos de sequía y la falta de precipitaciones en todo el territorio provincial, para acompañar al sector productivo a partir de esta situación, sabiendo que estos sectores generan empleo y recursos que cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las pequeñas localidades y las economías regionales.
Los productores agropecuarios podrán realizar la certificación de emergencia agropecuaria, los que ya contaban con el certificado de emergencia podrán tramitar el de Desastre agropecuario, y en el caso de quienes ya tenían el de Desastre, de manera automática serán contemplados como en Emergencia, por lo que es necesario que vuelvan a tramitar el de Desastre siempre que su situación lo amerite.
Estos productores deberán presentar los formularios de manera digital, a modo de Declaración Jurada, a través de la página web del gobierno provincial:
- Productores agropecuarios: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/
- Productores apícolas: https://www.santafe.gob.ar/proap/
Por otra parte, en reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, convocada por el Ministerio de Economía de la Nación, la provincia de Santa Fe presentó el pedido de homologación del decreto N°1887/23. En el mismo se prorroga la continuidad del estado de emergencia y desastre agropecuario como consecuencia de la sequía, una medida que se extenderá desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 y que alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias ampliando los beneficios que otorga la declaración de emergencia provincial.
En este aspecto Calvo manifestó “La apertura de esta inscripción está relacionada a aliviar la situación de escasez de lluvias que afecta esta región y sabiendo que peligra la producción primaria con cultivos castigados, el gobierno provincial brinda esta posibilidad de afrontar la emergencia a los productores afectados”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Los jóvenes Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la institución con un proyecto innovador, demostrando compromiso, creatividad y una destacada formación en educación emprendedora.

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

La iniciativa se enmarca en las acciones previstas dentro del Plan Local de Acción Climática (PLAC), que contempla estrategias para reducir el impacto ambiental, fomentar hábitos sostenibles y promover un desarrollo equilibrado.

La localidad atraviesa una etapa de fuerte dinamismo institucional, con el anuncio de un importante proyecto habitacional, obras de mantenimiento vial, propuestas culturales para la comunidad y nuevas acciones ambientales. A continuación, un repaso por las principales iniciativas que la Comuna impulsa en distintos frentes.



