
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia
Provinciales21/09/2023Se otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa, a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud - o que prestare servicios para dicho Ministerio -, de lo establecido en el artículo 10, inciso d), de la Ley 8525, en cuanto a la limitación de la edad máxima (50 años) de ingreso a la Administración Pública Provincial.
Asimismo también se exceptúa a los trabajadores de lo establecido en el primer párrafo del artículo 3 de la ley 9282 en cuanto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, y del inciso f), del artículo 4, de dicha ley, en tanto exige hoy no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones profesionales.
Señala el senador Calvo que “el pase a la planta permanente de los agentes dependientes del Ministerio de Salud, o que prestaren servicios en otros Ministerios, se dispondrá también para aquellos profesionales que tuvieren una única prestación, o dos o más prestaciones en uno o varios efectores, o con contratos, incluido reemplazos, que se hubieren efectuado para la atención de la pandemia COVID. A tales efectos se considerará respecto de los contratos la fecha de inicio, las funciones asignadas y la antigüedad correspondiente”.
Asimismo el proyecto de ley propicia la modificación del inciso f), del artículo 4, de la Ley 9282 “Estatuto y Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad”, para que de aquí en más puedan ingresar a la planta de personal permanente teniendo hasta 50 años de edad.
Por último en el proyecto se establece que el Poder Ejecutivo realizará todas las acciones necesarias, para disponer el pase a planta permanente de los agentes alcanzados por el proyecto de ley.
Concluye el senador Calvo expresando que “la media sanción del proyecto constituye un acto de justicia para posibilitar que todos los trabajadores de la salud, que hoy prestan servicios, puedan ingresar a la planta de personal permanente de la provincia, atendiendo a que en muchos casos cumplieron importantes funciones durante la Pandemia Covid-19”. También gozarán de este beneficio trabajadores de la administración pública provincial, que también hoy prestan servicios, los que podrán pasar a planta sin límite de edad. Cabe recordar que la ley 14.185 de Presupuesto 2023 contempla la autorización a la Provincia, para la creación de los cargos necesarios para beneficiar a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, los que en muchos casos actualmente no pueden ingresar por aplicación de las normas que se flexibilizan. Por ello, y a los fines de hacer posible el ingreso a la planta del Estado de trabajadores de reconocida trayectoria, se dio media sanción al proyecto de ley, contribuyendo a dar continuidad al proceso de pase a planta permanente de personal vinculado al mismo bajo diferentes modalidades”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.