
El presidente comunal Carlos Martínez y los profesionales de la oficina técnica de la Comuna de Pilar, visitaron la empresa Quanta donde se produce equipamiento urbano, usando como materia prima plástico reciclado.
El municipio pone en marcha el Programa Provincial "Plantar para el Futuro", el cual se ha establecido mediante el Decreto 2981/22 con el objetivo principal de aumentar y mejorar la biomasa forestal en la localidad. Esto se realiza para promover la sustentabilidad de los espacios públicos, buscando proporcionar una serie de beneficios a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida.
Regionales19/09/2023Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es fomentar la forestación y la recuperación del arbolado urbano. Esto se traduce en la creación de un entorno más agradable y saludable para vivir, trabajar y disfrutar. Además, se considera que esto contribuirá a mejorar la calidad de vida en San Vicente.⁣
⁣
Un desafío importante para la ciudad es encontrar el equilibrio adecuado entre el desarrollo urbano y la naturaleza. Por lo tanto, es crucial planificar el crecimiento de la ciudad de manera que las especies vegetales tengan suficiente espacio para crecer y desarrollarse adecuadamente.⁣
⁣
La clave para el éxito del programa radica en la selección adecuada de las especies arbóreas. Esto implica considerar varios factores, como los objetivos del programa, las características del sitio y las propias características de las especies. La selección de las especies arbóreas para áreas verdes públicas se ha realizado con cuidado y se ha tenido en cuenta su sustentabilidad a largo plazo.⁣
⁣
La plantación y reposición de especies arbóreas se lleva a cabo durante los meses de agosto y septiembre, y se enfoca en áreas donde se han retirado árboles secos o en mal estado. Además, se atienden las solicitudes de los residentes, plantando árboles frente a sus domicilios. Se espera que los ciudadanos se comprometan a cuidar y mantener estos árboles, lo que implica riego regular, control de plagas y mantenimiento del tutorado.⁣
⁣
Las especies seleccionadas para la plantación incluyen 129 Acer negundo, 20 Lapacho amarillo, 54 Crespón, 35 Falsa caoba blanca y rosada, y 26 Jacaranda mimosifolia. Cada una de estas especies ha sido elegida cuidadosamente para su plantación en función de sus características y su idoneidad para el entorno urbano.⁣
El presidente comunal Carlos Martínez y los profesionales de la oficina técnica de la Comuna de Pilar, visitaron la empresa Quanta donde se produce equipamiento urbano, usando como materia prima plástico reciclado.
Estuvimos presentes en la localidad de Franck, donde la diputada provincial Jimena Senn hizo entrega de aportes a centros comerciales, acompañando y respaldando una vez más el crecimiento de nuestras instituciones.
La jinete Melisa Bordón estuvo presente en Saladillo, donde representó con orgullo a la Comuna de Pilar y a la provincia de Santa Fe en la XXXII Edición de Fiestas Patrias.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
Martes 8 de julio en el quincho.
El presidente comunal Carlos Martínez y los profesionales de la oficina técnica de la Comuna de Pilar, visitaron la empresa Quanta donde se produce equipamiento urbano, usando como materia prima plástico reciclado.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.