El tiempo - Tutiempo.net

Colonia Raquel, un pueblo que crece y se desarrolla permanentemente.

Identidad Regional visitó a Luciana Peter, presidenta comunal de Colonia Raquel, para dialogar sobre diversos aspectos de la gestión 2023 y también de lo que se viene.

Regionales07/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-07 at 7.44.07 AM

En un repaso de todos los proyectos que se propusieron desde el inicio de la gestión, Peter habló de la importancia en la continuidad de lo que había comenzado el gobierno anterior y la propuesta de nuevas ideas para el crecimiento del pueblo. 

Uno de los espacios que más transformaciones tuvo fue la plaza central del pueblo, en donde además de mejorarla, se han propuesto que sea el epicentro de distintas actividades y eventos que se realizan como la feria emprendimientos en donde se convoca a artesanos locales y también de la región "durante el fin de semana tenemos mucha gente que viene a visitar el pueblo por la tranquilidad"

La próxima actividad prevista en este espacio será el 8 de octubre y se desarrollará en el marco de los festejos patronales.

La zona rural de la Colonia, es un sector en el que se profundizan os trabajos, especialmente en el mantenimiento de caminos "hemos realizado más de 43 km de arenado" expresó con satisfacción Peter, agregando la importancia de la colaboración y apoyo de los productores.

Otra obra muy importante que se ha logrado gestionar tiene que ver con cordón cuneta, a través del plan ARGENTINA HACE "es algo nuevo para la colonia porque era algo que no teníamos" manifestó la mandataria. En los próximos días se comenzará a trabajar en la tercera cuadra para avanzar y culminar con la obra que consta de 6 cuadras.

Las instituciones locales también son otro actor fundamental en el desarrollo de las localidades, y en este caso, recientemente se conformó una subcomisión dentro del Club, y a través de ella han podido crear una escuelita de deporte. Además, se han conformado distintas disciplinas, como por ejemplo el futbol femenino. Por otro lado, se está trabajando para lograr conseguir el financiamiento para el playón deportivo que tiene un presupuesto muy elevado.

Otro espacio que ha sido renovado y puesto en condiciones es el salón comunal, que, si bien se utiliza para eventos del pueblo, también se ofrece el alquiler para eventos privados. Hay muchas consultas de vecinos de la región ya que es un lugar tranquilo y seguro para poder llevar cabo una celebración. Quien esté interesado podrá comunicarse con la comuna para conocer más detalles. 

En la entrevista, este medio indagó sobre los proyectos que se vienen, cabe destacar que Luciana Peter continuará por dos años más al frente de la gestión ya que en estas elecciones no ha tenido oposición. Entre los mismos, la mandataria resaltó la concreción del playón deportivo, pero, sobre todo, profundizar el trabajo con el sector productivo, ya que al contar con más de 47 tambos - lo que genera una producción aproximada de 140.000 litros diarios de leche - la circulación de camiones dentro de la zona urbana dificulta el tránsito, y especialmente los días de lluvia.

Frente a esta problemática, presentaron un proyecto junto a las empresas lácteas para construir una playa de estacionamiento en donde los camiones tengan un espacio para descansar y eviten hacerlo en calles transitadas de la zona urbana. 

Siguiendo con las propuestas de cara al 2024, Peter reconoció que los fondos de Obras Menores no han llegado a la comuna aún, lo que dificulta concluir con obras planificadas y presentadas “el último aporte que recibimos fue del año 2021” afirmó.

Otra novedad para la colonia tiene que ver con el acceso a la tierra. Se ha llevado a cabo la venta de un loteo que ha resultado satisfactorio y muy pronto habrá uno nuevo dado que la demanda está en constante crecimiento.

Respecto a la salud, Peter adelantó que están trabajando para poder incorporar más profesionales al centro de salud, con más profesionales y también la posibilidad de contar con una ambulancia para traslados, ya que hoy dependen para este servicio, de Humberto Primo.

La seguridad, un tema que está en agenda desde hace años, es otro punto clave que deben abordar desde la comuna. Si bien hace muy poco recibieron un móvil que han puesto en condiciones, el espacio físico donde funciona la comisaria ha sido refaccionado con fondos de la comuna. 

La separación de residuos es clave para trabajar en las comunidades pequeñas y así lo vienen haciendo en Colonia Raquel, a partir de una iniciativa de los niños junto a las escuelas. Si bien se está tratando de concientizar a la población, en el pueblo no hay un servicio de recolección por lo que todo se debe trasladar a la Comuna de Humberto Primo, un área para seguir fortaleciendo indudablemente. 

Por último, una importante renovación que se ha llevado adelante tiene que ver con el museo cultural, un espacio que está abierto al público y que tiene muchísima historia, con reliquias de familias fundadores de la Colonia y la región. 

 

Te puede interesar
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED