El tiempo - Tutiempo.net

LA PROVINCIA ADJUDICÓ LA OBRA DE ACCESO PARA EL TRÁNSITO PESADO A LOS PUERTOS DE TIMBÚES

Los trabajos demandarán una inversión actualizada de 7.920 millones de pesos y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.

Provinciales05/09/2023RedacciónRedacción
2023-09-05NID_278993O_1

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, participaron este martes de la adjudicación de la obra de acceso para el tránsito pesado, desde la Ruta Provincial N°91 a los puertos de la localidad de Timbúes. La misma demandará una inversión actualizada de la provincia de 7.920 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 14 meses.

De la firma -realizada en la comuna de Pueblo Andino- participó el representante de la empresa adjudicataria, Vial Agro SA, Santiago Vallejos. Tras la rúbrica, Corach destacó que “esta adjudicación en particular es una muestra, como los gasoductos, los acueductos y las obras de conectividad, porque son obras que no van a estar inauguradas en nuestra gestión y, de nuestra parte, nadie lo está midiendo en términos electorales”.

Y detalló: “La obra se demoró un poco por el contexto. Cuando empezamos a planificar y a trabajar hablábamos de 2.000 millones de pesos, la licitación fue de 3.000, la oferta fue un 70% superior y hoy estamos hablando de casi 8.000 millones de pesos. La razón por la cual se ha demorado es evidente”.

Finalmente, subrayó: “Hoy estamos acá de la misma manera que pusimos la cara cuando los vecinos y los intendentes hacían el reclamo. Hoy estamos acá firmando el contrato y en pocos días la obra va a empezar”.

Por su parte, Ceschi explicó que “hubo varios proyectos porque buscamos distintas alternativas, hasta que definimos este, el mejor y el que todos queríamos”. Y remarcó: “Durante años no se realizaron este tipo de obras que son importantes para que salga la producción e ingresen los recursos al país”.

 2023-09-05NID_278993O_2

LA OBRA

El acceso ubicado en el departamento Iriondo será una nueva traza de 6.4 kilómetros desde la Ruta Provincial N°91 hacia el noreste, siendo la misma una calzada de pavimento rígido de hormigón hasta la Ruta Nacional N°11, continuando con estabilizado granular hasta las terminales portuarias.

En el desarrollo del proyecto se contempla una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección de la nueva traza con la Ruta 91; y otra en el enlace con la calle Cacique Mangoré.

Además, se ejecutarán dos puentes, que ocuparán cerca del 20% del presupuesto: uno sobre las vías del ferrocarril Mitre y la RN N°11; y otro sobre el río Carcarañá. Asimismo, se incluirán mejoras sobre las losas de acceso y estribos en el puente Giardino, que cruza alto nivel la Autopista Rosario-Santa Fe en el kilómetro 33.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.