
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Mediante el decreto Nº 1959/23, el gobernador Omar Perotti adjudicó la obra de construcción del nuevo edificio para el Hospital “Amilcar Gorosito” de Sunchales y la posta sanitaria del SIES 107, con una inversión de fondos públicos provinciales de $2.182.645.457,90.
Identidad Regional06/09/2023Al respecto, el senador provincial Alcides Calvo, quien gestionó y acompañó el proyecto junto a las autoridades provinciales y del hospital, destacó que con éste edificio permitirá brindar nuevos servicios y una mayor calidad en la atención sanitaria que brinda el hospital público, no solo para la ciudad de Sunchales, sino para personas de localidades vecinas que recurren al hospital ante situaciones de gravedad mayor que exceden el ámbito de atención en el centro de salud de su localidad.
También, el senador agregó que “quizás por la época de elecciones algunos candidatos quieren poner en tela de juicio las obras y el equipamiento que hemos gestionado en estos cuatro años para las 46 localidades del departamento Castellanos, pero con humildad podemos mirar a los ojos a cada ciudadano, porque podemos dar fe del trabajo, las gestiones y los proyectos que hemos llevado adelante para que en cada localidad se tenga una mejor calidad de vida”.
La obra de construcción del nuevo edificio para el para el Hospital “Amilcar Gorosito” de Sunchales y la posta sanitaria del SIES 107 fue adjudicada a la empresa a la empresa “Mariano Miguel Panetto”, que resultó la oferta más ventajosa entre las 5 empresas que se presentaron a licitación pública en el pasado mes de mayo.
Funcionalmente, el nuevo edificio contará en planta baja con una guardia de emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; sala de observaciones para tres camas; sala de observaciones para paciente aislado de una cama; office de enfermería y dormitorio para médico de guardia. Tendrá también una guardia clínica con dos consultorios médicos; sala de ecografía y sala de rayos X.
El sector obstetricia tendrá un consultorio médico; dos salas para trabajo de parte y oficina de enfermería. Hacia el fondo del lote se ubicará el sector cirugía, con un quirófano; una sala de partos con sector de recepción de recién nacidos; sala de recuperación para dos camas; oficina de enfermería; central de esterilización y dependencias.
En la planta alta se ubicarán los distintos sectores de internación, mientras que sobre la fachada, se ubicará la internación clínica pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y oficina de enfermería.
Entre los patios internos se encontrará la internación de maternidad, con dos habitaciones individuales y oficina de enfermería. Hacia el este, estará la internación clínica para adultos que contará con cuatro habitaciones de tres camas cada una, y tendrá también una oficina de enfermería.
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.
"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"
Durante la presentación, desde la Comuna se agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, así como también a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gestión, reafirmando el compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.