El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: “No hay que volver al pasado para mejorar lo que no está bien hoy; hay que mirar al futuro y eso es lo que representamos”

Marcelo Lewandowski presentó los diez ejes centrales de su plataforma durante una serie de reuniones que mantuvo con las principales Cámaras del sector productivo santafesino.

Provinciales04/09/2023RedacciónRedacción
Lewandowski FISFE

En ese sentido, se reunió en primer turno con el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y el titular de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas, junto a directivos y empresarios nucleados en ambas entidades. Más tarde mantuvo un encuentro con industriales representados en la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y con su presidente, Javier Martín.

Durante la reunión, Lewandowski destacó que “Santa Fe ha mostrado en estos tres años y medio una recuperación muy importante en comparación al gobierno anterior”. Además señaló que “es de las provincias que más rápido se recuperaron después de la Pandemia”. “Esto se logró con un trabajo mancomunado entre el sector privado y el público y de una política pública que acompaña a la producción con obra pública y financiamiento”. A su vez planteó “la necesidad de trabajar en lo que viene para superar las complicaciones que estamos viviendo en esta coyuntura de sequía, restricciones externas y de inflación”. No obstante subrayó: “No tenemos que volver al pasado para mejorar lo que no está bien hoy, hay que mirar al futuro. Eso es lo que representamos”.

Lewandowski se comprometió a “seguir desarrollando todas las obras de infraestructura que hay a lo largo y ancho de la Provincia como son los acueductos, gasoductos, fibra óptica y rutas”. Al respecto consideró que “tanto la energía como la conectividad son dos elementos centrales para el desarrollo de Santa Fe” y aseguró que “van a cambiar profundamente la matriz energética santafesina y su entramado productivo”. También sostuvo que “agregar valor en origen a la producción primaria es el camino del desarrollo” ya que “genera mano de obra en la cercanía del vecino y la vecina, en los pueblos, genera más conocimiento".

Por otra parte, el candidato a gobernador contó los detalles del plan de vivienda que llevará adelante en su gobierno. "Vamos a ser el Gobierno que más viviendas construya desde la vuelta de la Democracia. Haremos 45 mil viviendas en los próximos 4 años", dijo y agregó: "Será junto a sindicatos, mutuales, cooperativas, empresas. Esto generará un círculo virtuoso a la economía". 

A su vez comunicó su intención de ampliar los beneficios de Billetera Santa Fe a 15 mil pesos. “Es una política pública con mucho acompañamiento. Los que dicen que la quieren segmentar en realidad la quieren sacar”, dijo al respecto.

El candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos resaltó que “uno de cada cuatro dólares de la economía argentina surgen de Santa Fe” y consideró que “dos de los grandes diferenciales de la provincia son la diversidad productiva y el talento humano”. En ese marco, dijo que “una de las grandes metas de nuestra gestión será seguir incentivando la producción para que aumentemos más las exportaciones pero también para abastecer mejor y a mejores precios al mercado interno”. “Y la forma para esto es a través de un mayor uso del conocimiento y de las nuevas tecnologías en la cadena de valor”, sumó.

Con ese objetivo Lewandowski propuso llevar esta agenda en la política pública para la educación. “Con Silvina Frana queremos incorporar la robótica y las nuevas tecnologías en la educación pública provincial”, dijo. “El conocimiento y la capacitación en los nuevos procesos tecnológicos son la base fundamental para que nuestra juventud esté más preparada para las demandas actuales del mundo laboral y lo queremos fomentar desde las edades más tempranas”, añadió.

Por todo esto el candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos consideró que “el 10 de septiembre se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro o con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá”.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

543676705_18417563671111133_3639763295787168440_n

El Festival Nacional de Teatro de Sunchales recibió Declaración de Interés Provincial

Redacción
Regionales05/09/2025

En el acto de lanzamiento, realizado en la ciudad de Sunchales, estuvieron presentes autoridades provinciales, entre ellas el senador departamental Alcides Calvo, acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, quienes hicieron entrega a Gabriel Fiorito, referente de Maquinarte, de una Declaración de Interés Provincial emitida por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, como reconocimiento al valor cultural del evento y a su sostenida consolidación en la agenda artística de la región.