
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Durante la semana pasada se produjeron dos hechos que vienen a dar respuestas históricas para la ciudad de Rafaela y la región como es la habilitación de la variante Rafaela de la Autopista Ruta Nacional N°34 y la inauguración del Acueducto Rafaela - Desvío Arijón
Identidad Regional01/09/2023
Redacción
Como es de público conocimiento, la semana pasada, precisamente los días 23 y 25 de agosto, se produjeron en la ciudad de Rafaela dos hechos muy significativos, por un lado la habilitación de la Variante Rafaela de la Autopista Ruta Nacional 34, y por otro lado la inauguración del Acueducto Desvío Arijón - Rafaela, dos obras que vienen a dar respuestas concretas a demandas de la sociedad rafaelina con respecto al caudal y la calidad del agua potable, y de la región con respecto a lo que implicaba la travesía urbana de atravesar la ciudad con el viejo trazado de la Ruta N. 34 tanto por las demoras o retrasos que ocasiona para transportistas o para quienes debían trasladarse a la ciudad, pero significativamente por el riesgo de accidentes que se volvió recurrente durante estos años.
Es por eso, que al ser consultado, el senador provincial Alcides Calvo expresaba “Estas obras que ya se pueden utilizar fueron posibles gracias a la determinación y la decisión del gobernador de la provincia de Santa Fe, con Omar Perotti, y todo el gobierno provincial que trabajo desde las distintas áreas para hacer esto realidad, desde mi lugar pude aportar junto a mi equipo de trabajo las gestiones necesarias para avanzar con las obras, canalizando las inquietudes y generando consultas permanente con todos los actores que participaron en las obras. Hoy con el Acueducto en marcha, la Variante Habilitada y la continuidad de las obras que se están ejecutando para finalizar la Autopista siento que cada vecino que canalizó su inquietud cuando me veía, hoy sabe que hicimos el mayor de los esfuerzos y que cada consulta que me hicieron contribuyó a que esto hoy sea realidad, sabemos que aún nos falta por hacer, finalizar la autopista hasta la ciudad de Sunchales sigue siendo nuestro objetivo, al igual que llegar con el agua potable hasta el norte del Departamento Castellanos cosa que hoy con el acueducto es un proyecto muy cercano para Sunchales y localidades como Lhemann, Ataliva, Tacural, Egusquiza y Roca, pero como lo demostramos con estas obras el compromiso que asumimos junto al gobernador Perotti sigue en pie. Como vecino de la ciudad de Rafaela es un orgullo ver hoy el cambio que provocó la variante oeste, ya no se percibe a la vieja traza como una barrera a la que hay que atravesar para trasladarse a los barrios del centro de la ciudad, y si a eso le sumamos la planificación del oeste rafaelino con la radicación de emprendimientos productivos en cercanías de la nueva variante, la transformación va a ser aún mayor, en cuanto al Acueducto y el aumento de la capacidad de abastecimiento de agua potable, creo que todos sabemos la cantidad de veces que se manipuló esta necesidad como propuesta de campaña, justamente la misma cantidad de veces que no se pudo lograr avanzar con alguno de los proyectos, hoy también durante una campaña, no escuchamos una promesa, es la realidad. En ambos casos hoy podemos decir que nada más que decisión y trabajo es lo que se necesitaba y hoy podemos demostrarlo con hechos”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Perotti, con más de 22 años al frente de la comuna, resaltó también el trabajo constante en materia de infraestructura y servicios que ha permitido que Bella Italia crezca de forma sostenida. “Desde el 2001 hasta hoy, cada censo marcó un crecimiento del 50 al 55%. Eso implica más obras, más servicios y más compromiso”, señaló.

La propuesta tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación entre gobiernos locales de Argentina y Chile, promoviendo el intercambio de políticas públicas, estrategias de acción climática y experiencias de desarrollo sostenible.

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales y locales compartieron un momento con instituciones, vecinos y vecinas, y disfrutaron de la presentación artística del grupo de danzas “El Lucero”, que le dio color y emoción a la jornada.



