
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Siguiendo con el cronograma 2023 de muestras en la Sala de Sesiones, el Concejo Municipal expone obras de “Puchy” Delmastro.
Identidad Regional01/09/2023 Redacción
Redacción
La propia artista local tituló “Mis garabatos” a las creaciones que en el último tiempo viene realizando, en este caso dibujos, y que hace algunas semanas expuso en el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” con gran repercusión.
Tal como se expresaba en la reciente muestra de “Puchy”, podría decirse que son su versión más minimalista, revelan su sello propio y una sensibilidad muy especial.
Junto a los dibujos también se exhiben en el Recinto otras obras, realizadas por la artista en diferentes momentos de su vida.
“Puchy” Delmastro es egresada de la Carrera de Formación Profesional en Plástica del Liceo Municipal de Sunchales. A lo largo de su extensa trayectoria artística, se desempeñó como asistente de diversos talleres (incluyendo de Cerámica, Dibujo y Pintura, tanto de nuestra ciudad como de Rafaela) y participó en numerosas exposiciones vinculadas a las artes plásticas en localidades de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Una de sus obras engalana la fachada del Hospital “Almícar Gorosito” de Sunchales, que fue inaugurada recientemente. Consiste en un mural realizado por quienes asisten al Taller de Pintura y Muralismo, con dibujo de “Puchy” Delmastro.
La muestra expuesta en el Concejo Municipal puede ser visitada por la comunidad en general, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12 (Av. Belgrano 103, segundo piso).



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Según explicó el concejal del PDP, el pedido se realizó “a agenda abierta”, aunque adelantó que uno de los ejes centrales del encuentro será el análisis de los delitos que se registran en Rafaela y la forma de abordaje por parte de la fuerza policial, teniendo en cuenta los recursos humanos y materiales disponibles.

Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

El operativo fue posible gracias a la solidaridad y generosidad de la familia de la donante, que en un momento de profundo dolor tomó la decisión de brindar esperanza de vida a otros argentinos que se encuentran a la espera de un trasplante.



