El tiempo - Tutiempo.net

"LAS ADICCIONES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA"

Lewandowski: “Nos comprometemos a profundizar la lucha contra las adicciones desde la salud, lo social y la seguridad”

Provinciales23/08/2023RedacciónRedacción
Lewandowski adicciones 2

Marcelo Lewandowski disertó en la jornada “Las adicciones, un problema de salud pública”, que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y que fue organizado por la Cámara de Senadores de Santa Fe y el Senado de la Nación. El evento contó con la participación además del secretario de Adicciones de la Provincia de Córdoba, Darío Gigena Parker; el senador nacional por el Departamento Rosario, Miguel Rabbia; la titular de la Asociación Civil Madres Territoriales contra las Adicciones, Betina Zubeldía; la especialista en investigación y políticas de drogas Graciela Ahumada; y referentes de sindicatos, universidades y entidades intermedias de la sociedad civil.

Durante su exposición, Lewandowski señaló: "Nos comprometemos a profundizar la lucha contra las adicciones desde la salud, lo social y la seguridad". “Tenemos generaciones de abuelos, padres y de hijos consumidores, casos de niños que consumen a edades muy tempranas. Esta es una realidad que golpea, que es muy grave y que debe preocuparnos como sociedad. Por eso debemos trabajar con más fuerza sobre las adicciones, con más presencia del Estado. Ese es el compromiso que tenemos desde el primer día que me sumé a la función pública”, expresó.

En ese sentido sostuvo que “hay mucha gente en los barrios trabajando y necesita acompañamiento”. “Hoy hay un trabajo desde la Provincia y en conjunto con la sociedad civil. Se avanzó desde 2019 pero antes hubo más de una década de abandono. En Rosario, por ejemplo, hay un Estado municipal que se ha retirado totalmente”, lamentó.

Además el candidato a Gobernador del Frente Juntos Avancemos remarcó que “hay una necesidad de que el Estado esté en una presencia territorial mucho más cercana” y agregó: “Por eso nosotros hacemos hincapié en que la apertura de comisarías en puntos calientes se acompañe con un gran centro de asistencia integral que tenga presencia de Desarrollo Social, Salud, de los distintos ministerios, para un verdadero acercamiento y un monitoreo directo con el objetivo de cambiar la matriz social de los barrios”.

También planteó la necesidad de impulsar a nivel provincial una campaña de concientización. Al respecto dijo que “siempre se habla de lo qué vamos a hacer con los búnkers, con la policía, pero poco se habla de cómo hacer para que nuestros jóvenes no comiencen a consumir a edades tan tempranas con los riesgos que eso ocasiona”. “Nosotros tenemos una mirada de este flagelo basada en la función pública, una plataforma que se basa en la experiencia de estos años de tarea legislativa en conjunto con la sociedad civil sobre cómo vamos a trabajar en esta prevención, cómo vamos a trabajar en concientización y en la rehabilitación y en la contención al grupo familiar”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.