El tiempo - Tutiempo.net

PEROTTI HABILITÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN LED DE UN TRAMO DE LA AUTOPISTA ROSARIO – SANTA FE

La obra, que aporta seguridad vial y fluidez vehicular, se extiende por 22 kilómetros y demandó una inversión de 1.667 millones de pesos.

Provinciales17/08/2023RedacciónRedacción
2023-08-16NID_278798O_2

El gobernador Omar Perotti dejó formalmente inauguradas este martes las obras de iluminación de un tramo de 22 kilómetros de la Autopista Brigadier General Estanislao López, que une las ciudades de Rosario y Santa Fe. Las tareas, que demandaron una inversión de 1.667.136.440,39 pesos, consistieron en la construcción de la línea aérea de media tensión, instalación de transformadores y la colocación de nuevas columnas, con el fin de completar la iluminación con tecnología LED.

En el segmento se colocaron 897 columnas, principalmente en el cantero central, y 39 kilómetros de barandas metálicas de defensa en ambos sentidos de circulación, con la finalidad de mejorar la seguridad vial.

“Es una alegría poder compartir esta obra con la que completamos los dos ingresos, tanto a la ciudad capital, inaugurado hace unos meses, y ahora a Rosario, uniendo cada una de las localidades desde La Rivera”, detalló Perotti.

“Es una inversión que consideramos clave, fundamental para lo que es este corredor”, destacó el gobernador, y sumó: “Estamos brindando un servicio más desde esta autopista, garantizando mayor seguridad vial y haciendo un aporte muy fuerte a la seguridad en su conjunto”.

SEGURIDAD VIAL Y FLUIDEZ VEHICULAR

Por su parte, el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, agradeció “la inversión”, que dijo “ayudará a cuidar la vida y a poder vivir mejor”. En tanto, su par de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, coincidió en definir a la obra como “fundamental”, y anticipó que en las próximas semanas se anunciará la obra de acceso a la ciudad desde la autopista.

Además, Carlos De Grandis, de Puerto General San Martin, recordó que “la iluminación era un pedido de muchos años”, y Daniel Cinalli, mandatario de Capitán Bermúdez, sumó: “Es un paso fundamental, agradezco la gestión, esta obra nos trajo beneficios hacia el interior de nuestras ciudades”.

Entre las obras complementarias que se realizaron se encuentran: puestos de transformación para líneas de media tensión, montaje de estructuras para alimentación de 13,2 kV y 33 kV, pasajes de línea subterránea sobre la calzada, colocación de tableros de comando sobre el cantero central, colocación de luminarias bajo puentes, repintado y reparaciones necesarias para puesta en valor de instalación existente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.