El tiempo - Tutiempo.net

NACIÓN Y PROVINCIA CERTIFICARON A 150 BOMBEROS ZAPADORES COMO BRIGADISTAS FORESTALES

En el marco del Programa Interministerial para la Prevención, Control y Combate de Incendios del gobierno de Santa Fe. Se entregaron certificados y se puso en valor el equipamiento recibido.

Provinciales17/08/2023RedacciónRedacción
2023-08-16NID_278800O_3

En el marco del fortalecimiento del Programa Interministerial para la Prevención, Control y Combate de Incendios, las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, entregaron 150 certificados a bomberos zapadores capacitados como brigadistas forestales por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. La actividad se llevó a cabo este martes en la sede de Protección Civil de la ciudad de Recreo.

En la oportunidad, Gonnet felicitó “a cada uno de los bomberos zapadores capacitados de nuestra provincia”, y les agradeció por su “compromiso diario”. “Este es un gran paso que se suma a todas las acciones que realizamos desde 2020, donde nos encontramos con una emergencia ambiental compleja, con incendios de gran magnitud en el delta del Paraná y con muy poca estructura y operatividad para poder combatirlos”, señaló.

“Junto al gobernador Omar Perotti asumimos el desafío de fortalecer esta provincia en materia de prevención y combate de incendios forestales y creamos el Programa Interministerial a través del cual trabajamos de manera articulada junto a los ministerioa de Gobierno y de Seguridad, coordinando no solo los operativos de combate sino, también, tareas de prevención y control”, añadió la funcionaria.

“Hoy podemos contarles que redujimos el tiempo de ataque inicial en los focos a tan solo unas horas y mejoramos nuestra operatividad y acciones de combate. Todo esto fue posible también gracias a la articulación permanente con el ministro (de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación), Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, concluyó Gonnet.

Por su parte, Arena consignó que “esto va en línea con una indicación permanente del gobernador Perotti de propiciar la formación de equipos que tiene la provincia; de poder brindarles las herramientas a quienes están en la respuesta inmediata, en el día a día; dejar capacidad instalada y un punto de referencia para seguir creciendo y consolidando a esos equipos”.  

“Santa Fe tiene por primera vez brigadistas propios, lo cual fue una decisión del gobernador. Por supuesto que queda mucho por crecer, pero el trabajo articulado entre los tres ministerios es una muestra de la convicción y del modo de trabajar para dar respuestas”, completó Arena.

A su turno, el director general de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta, recordó que “teníamos solamente cuatro bomberos certificados en toda la provincia, un número irrisorio, por lo que tenían que venir bomberos de otras provincias a trabajar. Gracias al trabajo conjunto durante la jornada pudimos certificar 138 nuevos bomberos, que están totalmente preparados, con una profesionalización muy grande, para acudir a cualquier incendio forestal”.

Asimismo, durante la actividad se presentó el equipamiento contra incendios recibido por la provincia a través de diferentes convenios firmados entre el gobernador Omar Perotti y el ministro Cabandié, por un monto de más de 424 millones de pesos, en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego.

En ese marco, se presentó un camión autobomba y se puso en valor la maquinaria ya recibida. Los convenios abarcan  la adquisición de equipamiento como camioneta forestal, herramientas, retroexcavadora, minicargador, chipeadora forestal, camión volcador, entre otros.

PRESENTES
Participaron también el secretario de Protección Civil, Roberto Rioja; la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid; el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta; la directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell; y la asesora técnica, Estefanía Odetto.

LA CAPACITACIÓN
Se desarrolló mediante grupos de 40 personas durante abril, mayo y junio de 2023, con una duración de cinco días (40 horas) por cada grupo en la sede de Protección Civil de Recreo. La misma estuvo a cargo de profesionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia.

El cronograma de cursado contó con módulos teóricos, prácticos y físicos, incorporando conceptos sobre fuego, líneas de defensa, utilización de herramientas manuales, comunicaciones, meteorología, equipos motorizados livianos, organización para el combate, medios aéreos y seguridad. Los 160 bomberos zapadores capacitados quedaron inscritos como brigadistas forestales en el registro nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

PROGRAMA INTERMINISTERIAL
El Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios en Ambientes Naturales se lleva adelante de manera conjunta entre los ministerioa de Ambiente y Cambio Climático, Seguridad y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, con el objeto de realizar acciones integrales para abordar la problemática.

Para fortalecer la capacidad provincial de respuesta al fuego, se ha conformado y capacitado a la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) y se ha invertido en los uniformes, las herramientas y el equipamiento necesarios. Además, durante abril de 2022 se sumaron brigadistas nacionales para la zona del Delta del Paraná, que tienen como una de las bases operativas la intendencia del Parque Nacional Islas de Santa Fe ubicada en Puerto Gaboto.

En ese sentido, cabe destacar que desde el gobierno provincial realiza un rastrillaje permanente de prevención sobre las islas de jurisdicción santafesina y entrerriana, coordinado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Guardia Rural Los Pumas del Ministerio de Seguridad.

Este patrullaje se realiza para la prevención de delitos ambientales y otras contravenciones, haciendo incursiones a pie sobre zona de islas e islotes pertenecientes a la provincia, donde se identifica a puesteros, habitantes y transeúntes ocasionales. Los efectivos también realizan reportes sobre columnas de humo avistadas y la primera evaluación en terreno ante la detección de focos.

Respecto de los medios aéreos, la provincia firmó un convenio con la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) con el objetivo de poder utilizar aviones agrícolas para un primer apoyo en el combate de incendios en ambientes naturales. Además, se cuenta con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego para el envío de medios aéreos (helicópteros y aviones hidrantes y vigías) según los requerimientos de los operativos.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.