El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Hoy empiezan a definirse dos modelos de país: el de todos o el de unos pocos"

El senador nacional y candidato a gobernador por el frente Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski, emitió su voto en las Elecciones PASO nacionales.

Provinciales13/08/2023RedacciónRedacción
Foto - Voto Lewandowski

Acompañado por sus hijos, lo hizo en la escuela John Fitzgerald Kennedy de Rosario. “Una vez más disfrutando de la posibilidad de elegir. Es el momento en donde el pueblo se expresa y como siempre decimos, uno puede estar enojado, pero el hecho de votar, de tener 40 años de democracia ininterrumpidos con todos los problemas que hemos tenido, es lo que hay que destacar”, valoró.

“Como siempre que hay una elección se valora la importancia de participar para ratificar, para cambiar, para mejorar, para expresar las distintas sensaciones”, sostuvo. “Siempre es bueno recordar los valores de igualdad, de inclusión y de desarrollo que queremos para nuestra patria. Hoy empiezan a definirse dos modelos de país: el de todos o el de unos pocos”, subrayó.

“Esta noche estaremos acompañando en el centro de campaña del Atlas a los candidatos que se presentaron hoy. Mientras tanto seguiremos trabajando con nuestra campaña para la provincia para el 10 de septiembre, ajustando detalles y ya mañana saliendo a caminar a todos los lugares que tenemos previstos en toda la provincia”, indicó.

“Las PASO ordenaron y si bien respetamos a todos los candidatos, indudablemente pensamos que es un mano a mano, que así se va a plantear y nosotros vamos a trabajar en pos de ello. Lo que viene es el futuro y las cosas que hay que cambiar y modificar no se van a lograr volviendo al pasado, en donde en Santa Fe y en Rosario puntualmente hace mucho tiempo que sufrimos este nivel de violencia y de delito complejo vinculado al narcotráfico”, manifestó Lewandowski. “Quien se expresa del otro lado es quien ha sido durante cuatro años ministro de Seguridad y no ha podido mostrar números mejores”, remarcó.

Por ese motivo decimos que “volver a aquello es realmente volver al pasado”. “Vamos camino a contarle a toda nuestra gente qué es lo que pensamos, qué es lo que queremos hacer y justamente votamos en un barrio emblemático que ha sido epicentro de mucha violencia durante muchos años”, concluyó.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.