
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Una obra de gran impacto y de las más importantes para la región que se encuentra con un alto grado de avance donde más de 160 obreros trabajan diariamente.
Identidad Regional02/08/2023
Redacción
Durante la mañana la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe Sonia Martorano visitó el nuevo Hospital de la ciudad de Rafaela acompañada por el senador Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano donde pudieron observar las obras de construcción que se encuentra con un alto grado de avance, con el trabajo diario de más de 160 obreros que van transformando el efector de salud regional que se transforma en en unas de las obras mas importantes para la región, el cual ya está recibiendo los primeros equipamientos como son camas y elementos necesarios para el funcionamiento del edificio.
Recordemos que este efector de salud viene a dar respuesta en materia de salud a la región compuesta por los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de julio con similares características a los desarrollados en ciudades como Reconquista y Venado Tuerto, evitando así derivaciones a la capital provincial, en ese mismo sentido en los próximos días se va a estar adjudicando la tan esperada obra del Hospital de Sunchales Amilcar Gorosito lo que es posible gracias al compromiso y la decisión del gobierno provincial de Omar Perotti.
Al respecto, el senador provincial Calvo expresaba: "Esta obra de infraestructura va a ser un antes y un después en materia sanitaria. Una de las cosas buenas que nos dejó la pandemia es un sistema de salud que no estaba preparado para afrontar los grandes desafíos. Hoy, con este hospital nodal de Rafaela, que no solamente será para la ciudad, sino también para todo el departamento y esa gran región de salud que incorpora al Departamento Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. Sin embargo, este gobierno de Omar Perotti tiene que ser valorado de forma integral. No solamente estamos hablando de infraestructura, sino también de revalorizar la tarea de los recursos humanos que realmente nos han dado una clara demostración de lo que significa la idoneidad, sino la pasión y la capacidad de trabajar por el prójimo. Por eso, a través de las distintos convenios paritarios, se va a tener la posibilidad de que muchísimos empleados de salud puedan ser planta permanente, lo que no sucede desde el año 2018 no había ningún ingreso, y gracias a los distintos convenios paritarios que desarrolló este gobierno provincial con los respectivos gremios estatales se ha podido dar respuesta a esta demanda postergada de muchos años. Una gran obra para Rafaela que implica una gran inversión en capital y en recursos humanos. Son 160 operarios que están formando parte de esta obra, en la que lo más probable es que para fin de año podamos tener grandes avances o, por qué no, finalizaciones parciales o totales de este gran edificio del Hospital Nodal de Rafaela".



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





El Senador Provincial Alcides Calvo continúa acompañando a las instituciones educativas del Departamento Castellanos, fortaleciendo el vínculo con las comunidades locales y reafirmando su compromiso con la educación como eje del desarrollo social y la igualdad de oportunidades.

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

La propuesta tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación entre gobiernos locales de Argentina y Chile, promoviendo el intercambio de políticas públicas, estrategias de acción climática y experiencias de desarrollo sostenible.

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.



