El tiempo - Tutiempo.net

HISTÓRICA ACTUACIÓN DE LA DELEGACIÓN OFICIAL DE SANTA FE EN TECNÓPOLIS

"Santa Fe en tu Corazón late cumbia" se presentó el sábado en el micro estadio de la imponente muestra de ciencia, arte y tecnología del Ministerio de Cultura de la Nación.

Provinciales31/07/2023RedacciónRedacción
2023-07-31NID_278654O_1

Con la cumbia santafesina como eje, la delegación oficial de la provincia de Santa Fe brindó este sábado una histórica actuación en Tecnópolis. Luego de su paso por el Festival de Cosquín 2023, «Santa Fe en tu Corazón Late Cumbia» fue el espectáculo con el que la delegación santafesina se presentó en el imponente predio que sostiene el Ministerio de Cultura de la Nación. 

Por primera vez, una delegación oficial de la Provincia de Santa Fe realizó un espectáculo propio en Tecnópolis, el predio de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, que diagramó su undécima temporada  bajo el lema “Argentina soberana, creando futuros”. Hasta allí llegó “Santa Fe en tu Corazón”, que luego de homenajear al chamamé en 2022, este año enfocó su producción en otro eje de la identidad cultural santafesina: la cumbia. 

Acompañaron esta presentación la vicegobernadora Alejandra Rodenas; los ministros de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y de la provincia, Jorge Llonch; y el secretario de Gestión Cultural provincial, Jorge Pavarín.

Para Alejandra Bustos, directora artística de la delegación -junto a Renzo Cremona-, “la experiencia fue inolvidable, la delegación tiene representantes de 45 localidades santafesinas, cada intérprete llevó la bandera de su pueblo, de su ciudad”.

“Con la Delegación decidimos ir por la cumbia de Santa Fe, que fue toda una innovación, una ruptura dentro del ámbito tradicionalista”, explicó Bustos, que destacó: “Tenemos 38 intérpretes, 24 músicos, técnicos, asistentes… Es impresionante la apuesta del gobierno provincial para mover esta delegación de más de 80 personas”.

El espectáculo se dividió en cinco instancias. La primera fue un homenaje a Juan Carlos Denis, pionero de la cumbia con guitarra eléctrica. El segundo momento consistió en la reversión de canciones emblemáticas argentinas, convertidas en cumbia. Luego siguieron los bloques romántico (con cumbia cruzada bajo canciones de Leo Mattioli y Dalila) y de cumbia tropical, en un homenaje a Sergio Torres, Grupo Cali y Kaniche. El cierre fue un homenaje a la banda que trasciende y atraviesa todas las épocas: Los Palmeras, de la mano de sus hijos, Los Palmae.

“Es muy importante la oportunidad que el gobierno provincial le da a estos artistas”, reconoció Bustos. “Si no fuera por este medio, no tendrían la posibilidad de llegar a escenarios como el de Cosquín, el de Tecnópolis. Hay que poner en valor la decisión política de apoyar a los artistas locales”, y agregó que “esta delegación persigue como objetivo darle visibilidad a la danza como trabajo. Creemos que la danza tiene todavía un montón de luchas por conquistar y esta delegación ayuda a visibilizarlo para poder lograr la Ley Nacional de Danza, que nos pone como trabajadores del arte, bajo el lema «La danza trabaja»”, concluyó la directora.
DESCARGAS

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.