
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
A través de la firma de este convenio, la Cámara de Marketing del Centro Comercial va a estar asistiendo, de aquí a fin de año, a los cinco paseos de compras que existen hoy en la ciudad.
Identidad Regional05/07/2023Los Centros Comerciales Abiertos (CCA) se han convertido en una tendencia mundial que no sólo favorecen al comercio, sino a la comunidad en general, y generan nuevos atractivos turísticos para las ciudades. Con los CCA se integra a vecinos y vecinas con su barrio, y se logra que los espacios públicos sean un lugar de encuentro y de nuevas vivencias para la familia.
Con el fin de desarrollar e impulsar los paseos de compra y CCA en nuestra ciudad, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, su Cámara de Marketing y la Municipalidad, celebraron un convenio de colaboración.
La rúbrica del mismo tuvo lugar este miércoles en las instalaciones del CCIRR. Asistieron representantes de los cinco paseos y centros comerciales a cielo abierto con los que cuenta la ciudad: Paseo del Centro, Paseo Yrigoyen, Paseo Roca, Punto Sacripanti y Comercial Oeste.
Por su parte, Laura Constantín, presidenta de la Cámara de Profesionales de Marketing del CCIR; Carolina Pérez, Coordinadora de Centro Comerciales Abiertos del CCIR y Diego Peiretti, municipal fueron los que hicieron uso de la palabra para explicar los alcances de este convenio.
Por su parte, Carolina Pérez, coordinadora de CCA del CCIRR, explicó: “Este convenio abarca a todos los centros comerciales a cielo abierto y los paseos de compras con los que cuenta actualmente la ciudad. Creemos que es una muy buena posibilidad para seguir con la articulación entre lo público y lo privado. Otras ciudades no lo tienen. Nosotros en Rafaela sí, y es algo que tenemos que aprovechar”.
Monitoreo y evaluación
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, detalló que “la firma de este convenio establece que la Cámara de Marketing del Centro Comercial va a estar asistiendo, de aquí a fin de año, a los cinco paseos de compras que existen hoy en la ciudad. Lo hará a través de un monitoreo y una evaluación permanente llevada a cabo por diferentes tutores que van a estar ligados a ese acompañamiento”.
Además, Peiretti contó que "este convenio tiene que ver con una agenda de trabajo venimos llevando adelante y de manera conjunta, entre el Centro Comercial y la Secretaría de Producción del Municipio. Es una agenda importante, con muchas acciones que tienen como objetivo seguir fortaleciendo al sector comercial de la ciudad de Rafaela”.
“Queremos seguir generando centros comerciales abiertos para el futuro, vinculados a una agenda de eventos muy importante que tiene la ciudad, una actividad turística, una ciudad de eventos que sigue creciendo. Y en esto tenemos que hacernos fuertes y seguir con este tipo de articulaciones con el sector privado”, cerró Peiretti.
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.
"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"
Durante la presentación, desde la Comuna se agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, así como también a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gestión, reafirmando el compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.