El tiempo - Tutiempo.net

MÓNICA FEIN Y CLARA GARCÍA PRESENTARON A LOS CANDIDATOS DE LA LISTA ADELANTE EN RAFAELA

Las precandidatas socialistas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe encabezaron un acto junto a Alejandro Ambort, que competirá para ser senador departamental, y a Matías Martínez Sella para el Concejo Municipal.

Provinciales26/05/2023RedacciónRedacción
0d52fbd3-0a91-47cd-a2e1-78cf4ad0be73

Las precandidatas socialistas a gobernadora por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Mónica Fein, y a diputada provincial, Clara García, presentaron a los postulantes de ese sector en Rafaela. Alejandro Ambort es el precandidato a senador por el departamento Castellanos mientras que Matías Martínez Sella es precandidatos a concejal. En la oportunidad también estuvo presente el compañero de fórmula de Fein, Eugenio Fernández; y Gisel Mahmud, que integra la lista encabezada por García.

“Esta provincia, como decía Miguel Lifschitz, debe ser la locomotora de nuestro país por lo que produce, por su capacidad de innovación, por su gente. Sin embargo, el gobierno kirchnerista nos abandonó y (el gobernador Omar) Perotti no hizo nada ante la discriminación que sufre Santa Fe no solo en cuanto a los recursos que aporta y recibe, -y en esta región lo saben muy bien-, sino también en las obras, los subsidios, y sobre todo, la falta de reconocimiento de los problemas que nos afectan de modo de articular las soluciones necesarias”, dijo Fein en el marco de un acto desarrollado en el hotel Parra.

“Estamos convencidos de que habrá un cambio de signo político en la provincia y Santa Fe necesita un gobierno que ponga en marcha todas las áreas: la educación, la salud, el desarrollo económico que acompañe la diversidad productiva que caracteriza a nuestro territorio”, aseveró la ex intendenta de Rosario y actual diputada nacional. 

“También la seguridad -continuó-, que requiere de un plan integral que recupere la investigación criminal, las políticas de inclusión social y prevención con los chicos en las escuelas, en clubes, con actividades deportivas; la mayor presencia del Estado en los territorios donde mayor es la violencia. Con Lifschitz aprendí que para resolver los problemas se tienen que sentar en una mesa los que deciden y eso vamos a hacer con cada municipio y con Clara García desde la Cámara de Diputados y Diputadas”.

A su turno, García hizo foco en la importancia de que la gestión siguiente cuente con la mayoría en ese cuerpo: “Tomé la decisión de encabezar esta lista porque quiero que la Cámara de Diputados y Diputadas facilite la gestión del próximo gobierno. No queremos que sea un impedimento y Perotti, justamente, se ha caracterizado por la falta de diálogo que ha tenido en todos estos años con quienes integramos este cuerpo”. 

“En Unidos para cambiar Santa Fe convergemos distintos partidos que se pusieron de acuerdo para resolver los principales problemas de la gente y estoy segura de que así lo haremos desde el gobierno provincial y la Cámara”, confió la actual diputada provincial, que reconoció la presencia de representantes de otras fuerzas políticas que se acercaron a la actividad, como Leonardo Viotti, precandidato a intendente del sector.

A su turno, Fernández explicó como desde su labor de periodista “hizo política acercando los reclamos y necesidades de la gente a los responsables de brindar las soluciones. Esa fue mi forma de trabajar desde siempre. Como docente también estoy muy al tanto de los problemas de la sociedad en general, gestionando y dando respuestas a los estudiantes. Por eso no dudé en sumarme a este espacio, donde hay gente con trayectoria y experiencia y, sobre todo, representan la esperanza de una Santa Fe que vuelva a poner en marcha”, dijo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.