El tiempo - Tutiempo.net

Perotti: “Estamos dejando una provincia con importantes transformaciones; no podemos retroceder”

Lo aseguró el gobernador en la inauguración del 141° período de sesiones ordinarias. “Somos el gobierno que se atrevió a construir una provincia con más infraestructura para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. Tenemos más de 2.000 obras en toda la provincia. Son obras que conectan, reducen asimetrías, generan empleo y fortalecen la producción", dijo.

Provinciales01/05/2023RedacciónRedacción
2023-05-01NID_277960O_3

El gobernador Omar Perotti inauguró, este lunes 1° de mayo, el 141° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. En ese marco, saludó a las y los trabajadores en su día, y resaltó los principales ejes de su gestión: Santa Fe como motor productivo y de la innovación; la llegada de infraestructura a cada rincón de la provincia; educación como base para el desarrollo presente y futuro; la prioridad en seguridad ciudadana; ambiente y desarrollo sostenible; perspectiva de género e igualdad; y el cuidado de la salud y la inclusión social.

“Somos el gobierno que se atrevió a construir una provincia con más infraestructura para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. Tenemos más de 2.000 obras en toda la provincia. Son obras que conectan, reducen asimetrías, generan empleo y fortalecen la producción”, afirmó.

En esa línea, y acompañando cada mención de obras y logros de su gestión con la proyección de videos, enfatizó: “No son sólo números. Detrás de cada cifra, de cada inversión, de cada acción que realizamos, hay beneficios concretos para miles y miles de mujeres y hombres, jóvenes y niños. Personas de carne y hueso con dificultades y preocupaciones cotidianas”.

“Queremos alcanzar, en todo el territorio provincial, un piso de infraestructura social y productiva muy superior al que encontramos. Son obras para resolver problemas crónicos: agua, gas, cloacas y caminos. Son obras que apalancan la recuperación económica, el crecimiento del empleo y posibilitan que demos un salto de competitividad”, argumentó el mandatario.

Y subrayó: “Son obras de impacto inmediato y otras que para algunos son enterrar caños, pero cuando en los próximos meses los vecinos abran la canilla y tengan agua potable, enciendan la hornalla y tengan gas, usen dispositivos electrónicos y tengan internet de calidad, todo ello no será casualidad”.

SANTA FE MOTOR PRODUCTIVO

En otro tramo de su discurso, Perotti remarcó que todo lo hecho “son acciones concretas y reales que impulsamos para acompañar a quien produce, invierte y trabaja, como marca insoslayable de nuestra gestión”. Y sumó: “Nuestros trabajadores, productores, empresarios, científicos y emprendedores son los protagonistas indiscutibles de esta Santa Fe productiva e innovadora que pusimos en marcha uniendo el esfuerzo público con el privado”.

“Nuestra provincia -continuó- fue la tierra que permitió cumplir los sueños de nuestros padres y abuelos, y hoy vuelve a ser un lugar de oportunidades. No me canso de repetir que estamos haciendo una Santa Fe en la que quien haya nacido donde haya nacido, tenga las mismas opciones de arraigo y desarrollo. Nuestro suelo es cuna de campeones, que son un ejemplo de cómo el trabajo colectivo y cotidiano tiene sus frutos. Somos un equipo de 3.556.522 santafesinos y santafesinas que cuando nos unimos, nada nos detiene”.

Asimismo, aludió a las dificultades que la gestión debió enfrentar. “A la crisis sanitaria y económica se sumaron los efectos de la triple crisis mundial (alimentaria, energética e inflacionaria), producto de la guerra en Europa; la emergencia hídrica ante la bajante histórica del río Paraná; la emergencia agropecuaria con la peor sequía de la historia, que afecta a la ganadería, la lechería y la agricultura al mismo tiempo en todas las regiones, causando enormes pérdidas a toda la cadena agropecuaria, agroindustrial y comercial; y la emergencia en seguridad, que no es nueva y arrastra desde hace años nuestra sociedad”.

Al respecto, señaló que “la única forma de resolver un problema es reconocer que existe y no taparlo. Como gobierno no miramos para otro lado y nadie debería hacerlo. Desde que asumimos lo hicimos con la férrea decisión de enfrentar el tema; nunca negamos la realidad. El silencio solo le sirve al delito”.

“A lo largo de estos años -remarcó-, no nos movimos ni un sólo milímetro de nuestro compromiso de cortar vínculos con el delito, de romper con las relaciones entre el Estado y los delincuentes, de que no haya impunidad ni privilegios para nadie sin distinción”. Y agregó: “Los tres poderes del Estado debemos tener un enemigo común: la lucha contra el delito”.

EDUCACIÓN, SALUD, GÉNERO Y AMBIENTE

En materia de Educación, enfatizó la agenda del gobierno en educación. “El futuro está en las aulas. La educación es el camino a la libertad, es la mejor herramienta para igualar oportunidades y la mayor política distributiva del Estado. Por eso nuestra meta es ser una provincia con escolaridad plena”.

De la misma manera, en torno a Salud, aseveró el gobernador, “nos propusimos alcanzar un sistema sanitario más cercano y accesible con el propósito de mejorar la calidad de vida y resguardar la salud de todos los santafesinos y santafesinas, en cada rincón de la provincia”. Y añadió: “Hoy podemos decir que Santa Fe tiene una salud más cercana y accesible. Hablamos con hechos concretos. Esto es cambiar, transformar, avanzar y hacer”.

Por otro lado, indicó que “trabajar por una Santa Fe más igualitaria se convirtió en una verdadera política de Estado. La jerarquización del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad nos permite tener hoy una mayor presencia y alcance territorial para poder cumplir con el fuerte propósito de ser una provincia que acepta las diferencias, pero no las desigualdades”.

Además, también destacó como política transversal y prioritaria de la agenda de gobierno “el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable. Desde el primer día nos propusimos ser una provincia comprometida con el progreso económico, con responsabilidad social y ambiental. El cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad tiene en nuestra gestión acciones concretas que hemos impulsado a lo largo de estos años”.

BALANCE

Durante el balance de gestión, Perotti distinguió también el Boleto Educativo Gratuito y la Billetera Santa Fe “como políticas públicas en marcha que cierran brechas del pasado y abren puertas del futuro para toda la provincia”.

“Cada una de estas iniciativas -razonó- no son marketing político. Son acciones y dispositivos concretos. Hemos hecho y haremos más inauguraciones que anuncios. Somos un gobierno federal que no solo reclama a la Nación lo que es de Santa Fe, sino que trabajamos con el ejemplo”.

Para cerrar, el gobernador agradeció “el trabajo cotidiano e incansable del gabinete” y a las y los legisladores que “con críticas y apoyos han permitido que hagamos mejor nuestro trabajo”. Y concluyó: “Estamos dejando una provincia con importantes transformaciones que se tienen que convertir en piso para seguir creciendo, seguir yendo hacia adelante; no podemos retroceder. Los invito a seguir soñando, a seguir apostando por la producción y el trabajo, a seguir trabajado juntos por la Invencible Provincia de Santa Fe”.

Link de la noticia: https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/277960/

Link video Motor productivo: https://bit.ly/42aNAZC

Link Audio: https://bit.ly/3NoTdzn

Link Video Motor de la innovación: https://bit.ly/42fPxUA

Link Audio: https://bit.ly/3LoFENv

Link Video Infraestructura: Agua, Saneamietno, Gas y Ener: https://bit.ly/41UaxAv

Link Audio: https://bit.ly/3LoFMMZ

Link Video Infraestructura: Obras hídricas, vialidad: https://bit.ly/3VjtXfO

Link Audio: https://bit.ly/3LI4vNU

Link Video: Seguridad, Gobierno y Justicia: https://bit.ly/3LKerq3

Link Audio: https://bit.ly/3AGHAfB

 Link Video: Salud, Incluir, Deportes y Cultura: https://bit.ly/3LUjch3

Link Audio: https://bit.ly/3HplFNO

Link Video Educación: https://bit.ly/42aQc9S

Link Audio: https://bit.ly/3nlkB6G

Link Video: Género e Igualdad: https://bit.ly/3LHXpc2

Link Audio: https://bit.ly/3AGmL3M

Link Video: Cuidado del Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://bit.ly/3VlMacw

Link Audio: https://bit.ly/42aQ2PO

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).