El tiempo - Tutiempo.net

Roberto Mirabella: “Fue un discurso no sólo marcado por lo que se hizo, sino también por lo que vamos a hacer”

El diputado nacional Roberto Mirabella participó de la apertura del 141º período de sesiones ordinarias de la legislatura santafesina, realizada hoy por el gobernador Omar Perotti.

Provinciales30/04/2023RedacciónRedacción
09EAEBD2-8448-494A-A9C3-394DE2ED05B4

En ese contexto, sostuvo que “en estos tres años y medio de gestión se ha consolidado una gran cantidad de inversión pública, con inversiones en las 365 localidades de la provincia de Santa Fe,la universalización de la sala de cuatro años, la revinculación de 40.000 pibes en la escuela secundaria, la quintuplicación del presupuesto en ciencia y tecnología y se ha comenzado la obra de conectividad”.

“El gobernador planteó también los desafíos que tenemos por delante para los próximos años en la provincia de Santa Fe, fue un discurso no sólo marcado por loque se hizo, sino también por lo que vamos a hacer”, explicó Mirabella. Y agregó: “El piso que se deja en esta etapa es mucho más alto de lo que Perotti encontró, con lo cual primero hay que consolidar hoy lo que está en marcha que no va a terminar con la gestión de él. Hay que profundizar las transformaciones, hay que profundizar los logros, hay que corregir errores, hay que de hacer lo que no se hizo, hay que ir más rápido, hay que avanzar más lejos, lo que no hay que hacer es mirar para atrás ni cambiar de camino”.

En ese aspecto, el legislador detalló que “hay cinco acueductos en marcha, 3 gasoductos, la obra de conectividad, 47 obras viales, me parece que esto es importante en función del crecimiento económico y el desarrollo las inversiones infraestructura, pero también para igualar oportunidades, porque necesitamos generar arraigo en cada uno de los pueblos y ciudades de la provincia”.

“Hay desafíos que tienen que ver con el acceso a la vivienda propia y el suelo urbano porque más del 30% de la población alquila, con lo cual hay una necesidad imperiosa de tener un plan de vivienda pública mucho más masivo”, afirmó Mirabella. Y añadió: “Necesitamos por delante tener mucha más eficiencia en las empresas públicas y una reingeniería en los procesos del Estado y adecuarlo a los nuevos tiempos”.

Asimismo, el diputado santafesino resaltó “avanzar en una reforma profunda de la Policía, porque esta legislatura no avanzó en algunas leyes clave que tenía que ver con esta reforma”. Y concluyó: “También es necesario avanzar en la reforma de la Constitución y también tenemos por delante consolidar a Santa Fe como el motor de la innovación de la Argentina”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.