
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Redacción
El Concejo Municipal de Sunchales recuerda que se encuentra abierta la convocatoria del II Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”.
Bajo el título “Los chicos y las chicas cuentan sus derechos” se desarrolla un concurso de cuentos para niños, niñas y adolescentes, quienes pueden participar de manera individual o grupal, según las categorías establecidas por edad: de 6 a 9 años y de 10 a 13 años.
Las historias deben estar relacionadas con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Los trabajos literarios serán recibidos hasta el viernes 5 de mayo inclusive.
Toda la información referida al concurso se encuentra disponible en la página web del Cuerpo Legislativo, www.concejosunchales.gob.ar. Además se pueden realizar consultas vía WhatsApp: 03493 – 15443970.
Más datos destacados del concurso
El Certamen Literario Convocatoria 2023 está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años, con domicilio en el Distrito Sunchales.
Los y las participantes se agruparán en dos categorías, de acuerdo a su edad: 6 a 9 años y de 10 a 13 años.
Pueden presentar cuentos de forma individual o grupal. En este último caso deberán ser como máximo 3 personas y pertenecer a la misma categoría.
Los cuentos deberán ser presentados hasta el 5 de mayo de 2023 inclusive.
Todos los cuentos deben tener un título que sea representativo e identificatorio. Además deben estar encabezados por la transcripción literal del principio o artículo de la Convención de los Derechos del Niño elegido como tema del cuento.
Los cuentos presentados deben ser inéditos, originales y en lengua castellana.
La extensión máxima para todas las categorías será de 2000 palabras.
Los cuentos pueden enviarse de alguna de las siguientes formas:
-Redactado en formato Word o similar, hoja A4, letra Arial, tamaño 12.
- Redactado en forma manuscrita, escaneado en formato de archivo de imagen (JPG, PDF o similar). Debe resultar legible.
El cuento debe ser enviado como documento adjunto de correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], con el asunto “Certamen Literario Ciudad de Sunchales”.
El título del archivo debe tener el siguiente formato: nombre y apellido completo del autor o autora - título del cuento.
Se deben incluir, tanto en el archivo de Word como en el cuerpo del mensaje de correo electrónico, los siguientes datos de contacto: nombre y apellido, edad, teléfono, dirección.
Aquellos cuentos que tengan más de un autor o autora, deberán consignar un correo electrónico individual para cada uno de sus participantes.
Se elegirán tres cuentos por categoría y las menciones especiales que en forma fundada sean propuestas por el jurado interviniente.
El anuncio de los cuentos ganadores se hará el día 18 de mayo de 2023, a través del sitio web del Concejo Municipal y de sus redes sociales.
Los cuentos que resulten seleccionados integrarán una publicación ilustrada, que será publicada en la página web del Concejo en formato PDF para su libre descarga.
Los ganadores recibirán además, un ejemplar impreso y un set de libros seleccionados para cada uno de ellos.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

El senador provincial Alcides Calvo participó del encuentro junto al presidente del club, Alejandro Báez, el dirigente Lucas Schiavi y miembros de la comisión directiva. También estuvieron presentes familiares del homenajeado y representantes de entidades deportivas y locales, que se sumaron para acompañar este significativo momento.

El municipio expuso su experiencia como ciudad educadora, destacando el impacto de las políticas públicas implementadas en una localidad con cerca de 7.500 habitantes, 11 establecimientos educativos (más una extensión áulica) y una matrícula que supera los 1.600 estudiantes.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



