
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
ADJUDICAN OBRA MULTIMILLONARIA A EMPRESA PROCESADA POR CORRUPCIÓN
Identidad Regional17/04/2023
Redacción
La firma es Organización Industrial Construcciones S.A (OICSA) y tiene múltiples y conocidas causas por sobreprecios. La diputada socialista Lionella Cattalini pidió al Ejecutivo toda la documentación que respalde y explique este polémico concurso público.
Lionella Cattalini presentó en la Cámara de Diputados un proyecto donde solicita al Poder Ejecutivo remita de manera urgente toda la documentación sobre la adjudicación de una de las obras más importantes del programa Santa Fe Más Conectada a la empresa entrerriana OICSA, denunciada ante la justicia penal por corrupción.
“En el año 2021, el gobernador Omar Perotti pidió a esta Legislatura la aprobación de un endeudamiento de hasta cien millones de dólares para la ejecución del programa “Santa Fe más Conectada”, una política pública que prometía la extensión de fibra óptica a toda la provincia para garantizar la conexión digital de todos los santafesinos. No sólo comprobamos que hasta enero de este año sólo se había ejecutado el 20 % de la obra sino que encontramos que la etapa principal de la misma fue adjudicada a una empresa que tiene en su haber múltiples denuncias por sobreprecios”, dijo Cattalini.
En el proyecto presentado, la diputada indicó que en el año 2022 el gobierno provincial adjudicó a la firma Organización Industrial Construcciones S.A (OICSA), la contratación de los servicios de Rosario, por la suma de 1.993.000 y luego de 13.268.000 dólares por servicios de relevamiento, estudio, diseño, ingeniería, elaboración de proyecto ejecutivo, provisión y tendido de trazas de fibra óptica en la provincia de Santa Fe.
“Observamos con mucha preocupación la adjudicación de esta obra a una firma que cuenta en su haber varias causas en la justicia en la provincia de Entre Ríos por cobro de sobreprecios en obras pública realizadas en diferentes municipios. Se nos hace muy difícil creer que el gobierno de Perotti no conociera estos antecedentes y al mismo tiempo le adjudique una obra de tamaño peso, tanto estratégico como económico, para nuestra provincia”, señaló.
Asimismo, Cattalini remarcó la necesidad imperiosa de que el Poder Ejecutivo envíe a la Cámara de Diputados toda la documentación que respalda la adjudicación para ser analizada. “Luchamos por la transparencia de los actos de gobierno y vemos con mucha preocupación esta situación en donde se lesiona gravemente este principio, echando una gran sombra de corrupción sobre esta adjudicación", concluyó.
Algunos antecedentes sobre OICSA
Municipalidad de Segui: La empresa fue acusada por una obra de asfaltado facturada en 20 millones de dólares cuando en realidad costaba 13. Hay una denuncia penal que se encuentra en 2da instancia y una condena contra la empresa. También está denunciado el intendente de Segui.
Municipalidad de Larroque: Allí, la empresa OICSA cobró en el año 2016, 21 millones de dólares por obras de asfaltado, algo que luego se probó, costaba 5 millones. Existe una causa penal donde están imputados por presuntos delitos administrativos fraudulentos en perjuicio del Estado y el erario público, el ex intendente de la localidad entre otros funcionarios, y Hector Hereñu, directivo de OICSA.
Cumbre del Mercosur: En junio de 2022, la misma empresa admitió haber formado parte de una estructura de corrupción por sobreprecios en las obras de la Cumbre del Mercosur de 2014 realizada en la localidad de Paraná, en donde se benefició con la suspensión del juicio a prueba realizando la correspondiente probation (a través del pago a diferentes entidades públicas, entre ellas la propia municipalidad de Paraná).



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





El proyecto en Juventud siguió cada una de las etapas consensuadas dentro del programa: la institución planteó su necesidad, el equipo técnico del senador realizó los estudios correspondientes y se avanzó luego en la definición del predio, la planificación y la ejecución completa de la obra.

La inscripción estará habilitada desde el 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2025, en el horario de 08:00 a 12:00, en la sede administrativa comunal ubicada en Pedro Torres Nº 45. Durante ese período, los interesados podrán acercarse para formalizar su registro y también recibir asesoramiento.

La propuesta tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje entre estudiantes y docentes, abordando ejes centrales vinculados a la construcción de una convivencia más cuidada y consciente.

El acto dio inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, dando paso a una serie de intervenciones que destacaron el valor educativo y social de esta obra.

Una vez completada esta intervención, las tareas continuarán en las bocacalles de San Martín y H. Costamagna, San Martín y Av. 9 de Julio, y San Martín y Francisco Scotto, con el objetivo de resolver deterioros estructurales que afectan la circulación y seguridad vial.



