
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, determinó la prórroga de la licitación para la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre el Acceso a San Eduardo y Murphy (RP 94). La recepción de ofertas, que estaba prevista para el 4 de abril, fue reprogramada para el 2 de junio a pedido de las empresas interesadas en cotizar mejor sus propuestas. Se destaca que son en total once contratistas las que han consultado los detalles del pliego de licitación.
Regionales31/03/2023Cabe recordar que la obra a contratar prevé construir 39 kilómetros de autopista entre el acceso a San Eduardo y la RP 94, en Murphy. En un primer tramo la doble vía será por la actual traza, con la duplicación de la calzada existente por un trayecto de unos 16 kilómetros. Luego, al suroeste de Venado Tuerto, la autopista continuará con otros 23 kilómetros por traza nueva por el norte la mencionada ciudad, con un nuevo intercambiador sobre Ruta Nacional Nº 8. La obra tendrá un plazo de ejecución de 36 meses. La recepción de ofertas se realizará el viernes 2 de junio, a las 10 de la mañana, y podrá ser visualizada en el portal de acceso público www.contratar.gob.ar.
Paralelamente, Vialidad Nacional avanza con la revisión final de los proyectos ejecutivos de otros tramos de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 para ser incorporados al cronograma de licitaciones de este año. De este modo, se planifica que el próximo sector a licitar será el comprendido entre Rufino y Amenábar (Estancia La Figura), y luego entre Amenábar y el acceso a San Eduardo. Como se recordará, todo este tramo entre Rufino y San Eduardo formaba parte de un contrato rescindido por Vialidad Nacional por los incumplimientos de la contratista.
Por otro lado, dentro de los tramos que estaban incluidos en la concesión de Participación Público Privada (PPP), como el sector entre el acceso San Eduardo y Murphy, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación licitará los otros trayectos de manera consecutiva. De este modo, y con el proyecto también en revisión final, se continuará con la licitación de 23 kilómetros entre Murphy y el acceso a Chovet, también por traza nueva. Finalmente, se reitera que el resto de los tramos previstos a licitar serán: 33 kilómetros desde Chovet hasta el arroyo Saladillo; 30 kilómetros, desde el arroyo Saladillo hasta el acceso a Colonia Las Flores; 35 kilómetros desde Las Flores hasta el empalme con Ruta Nacional Nº A012.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
El certamen, impulsado por los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig, marcó un hecho histórico para el deporte santafesino al unir a dos departamentos a través del fútbol. Brown de San Vicente se quedó con la Copa de Oro y Junior de Suardi con la Copa de Plata.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.