El tiempo - Tutiempo.net

CAMINOS DE LA RURALIDAD: SE FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO PARA EL MEJORAMIENTO DE UNA TRAZA EN EL DEPARTAMENTO SAN JUSTO

La provincia invertirá 30.859.416 de pesos en la localidad de Ramayón, beneficiando a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a productores y agricultores de la zona.

Provinciales23/03/2023RedacciónRedacción
2023-03-23NID_277599O_1

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, firmó este miércoles un convenio que prevé la mejora de una nueva traza rural de 3.095 metros en la localidad de Ramayón, departamento de San Justo.

 Se trata de una inversión de 30.859.416 de pesos, que beneficiará de manera directa a la escuela Nº 6309 “7 Jefes”, a la que asisten 11 alumnos y tres docentes. Lo hará de igual manera con los productores ganaderos de cría, agricultores de soja y sorgo, y productores porcinos que radican en la zona.

Durante el acto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matias Giorgetti, destacó que Caminos de la Ruralidad “integra la producción y la educación, y eso es una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti que permite que lleguen los recursos a localidades como Ramayón".

"Para nosotros es clave poder intervenir y transformar realidades a través de este programa, donde siempre necesitamos que los sectores educativo y productivo acompañen. Estaremos a disposición cada vez que sea necesario, articulando el trabajo público-privado en cada localidad de nuestra provincia”, agregó.

 

A su turno, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, expresó: "Este programa que no nació por arte de magia, sino por una decisión política del gobernador de llevar a cabo esta herramientas que está dando resultados fenomenales y que convocó a los ministerios de Producción y el de Infraestructura, a través de Vialidad. Ya llegamos a 101 escuelas en todo el territorio santafesino; de ahí la importancia del programa, ojalá se establezca como una política de Estado y que continúe a lo largo de los años”.

 

DÍA HISTÓRICO

 

El presidente comunal, Julio Maydana, manifestó: "Hoy es un día histórico, este convenio une a la escuela y la producción, algo muy necesario en esta época. Son muchos logros en poco tiempo, tenemos ganas de trabajar y seguir adelante, Ramayón necesita esto y lo tiene hoy gracias al gobernador Omar Perotti y a su equipo”.

 

Por su parte, la delegada Regional de Educación, Mónica Henn, indicó que “para nosotros es fundamental el camino que llega a la escuela, la línea de trabajo de nuestro Ministerio es que todos los niños y las niñas estén en las aulas, aprendiendo. Los presidentes comunales son nuestros socios estratégicos en el territorio porque son quienes nos acompañan para garantizar el derecho a la educación de todos y cada uno de esos niños y niñas. Agradezco poder estar en nombre de nuestra ministra y poder estar presente, acompañándolos, en este día”.

 

Finamente, el productor porcino, Fidel Testa, aseguró: "Desde mi adolescencia, en la que hacía los repartos en camino de tierra durante unos 10 kilómetros, los caminos eran intransitables, no había otra forma. Ahora uno ve las diferencias y tenemos que valorar lo que hoy tenemos, quienes vivimos lo otro sabemos lo que este camino significa, ahora tenemos que organizarnos y trabajar en conjunto. Esta firma es un adelanto para nuestra comunidad, tener la certeza de poder salir con los productos e ingresar con los insumos sin inconvenientes a nosotros nos cambia la vida, nos favorece infinitamente y es un sueño que, al verlo realizado, será la obra más importante que veré en mi vida, las posibilidades son infinitas”.

 

PRESENTES

 

También estuvieron presentes el subsecretario de Integración e Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Felipoff, autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 6309 “7 Jefes”, presidentes comunales de la región y productores de la zona.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.