
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Este lunes, se realizó una conferencia de prensa en el Auditorio de la Casa de la Cultura, con motivo del primer caso de dengue en la ciudad, no autóctono
Identidad Regional21/03/2023
Redacción
La Secretaria de Gestión Verónica Giussani junto a la Subsecretaria de Salud Desarrollo Social y Equidad Jorgelina Giussani, acompañaron al director del SAMCo San Vicente, Dr. Sergio Boretto.
Cabe destacar que, el mismo se detecto aquí en la localidad, a la persona se le hicieron los exámenes correspondientes y dió positivo, al confirmarse y debido al aumento de casos en localidades vecinas, se tomaron medidas de bloqueo, las misma consiste en la fumigación en el zonas aledañas a la vivienda donde está persona habita, descacharrado en domicilios y se testeo a los pacientes febriles.
¿Cuáles son los síntomas generados por el virus del dengue?
- Fiebre.
- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
- Nauseas y vómitos.
- Cansancio intenso.
- Aparición de manchas en la piel.
- Picazón y sangrado de nariz y encías.
- Tos.
- Dolor de garganta.
¿Cómo prevenir?
Como no existen vacunas que prevengan el dengue, ni medicamentos específicos que la curen, la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos; es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
- Mantener limpios y ordenados los espacios.
- Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante.
- Colocar, en la medida de lo posible, telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utilizar repelente de extra duración.
En el patio o jardín, se debe:
- Vaciar baldes y latas para no acumular agua en ellos. Tapar las botellas con o sin agua.
- Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.
- Mantener tapados los tanques de agua.
- Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Los jóvenes Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la institución con un proyecto innovador, demostrando compromiso, creatividad y una destacada formación en educación emprendedora.

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

La iniciativa se enmarca en las acciones previstas dentro del Plan Local de Acción Climática (PLAC), que contempla estrategias para reducir el impacto ambiental, fomentar hábitos sostenibles y promover un desarrollo equilibrado.

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.



