
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Tierra que eligieron familias gringas, para forjar un nuevo destino con esperanza de progreso y bienestar, la mujer, sostén fundamental de aquella época, cumplía un rol de gran importancia siendo tambera, granjera y además ama de casa.. con ellos llegaron los hijos y la necesidad de darles un futuro mejor a través del conocimiento y el saber.
Identidad Regional16/03/2023
Redacción
Ellos, vieron la necesidad de contar con un aula propia para desarrollar todas las actividades que la enseñanza de sus hijos requería, por eso, en el año 1961 se inicia la construcción del edificio el cual se inaugura en el año 1963, esa obra se llevó a cabo sin recibir aporte oficial.
Todos los fondos surgieron de fiestas, carreras cuadreras, asados que organizaba la cooperadora escolar y ahí estaban ellas, las madres de esos niños, las esposas de esos hombres emprendedores, las valientes que no sabían lo que era bajar los brazos,
Ellas…., pensando en sus hijos, no medían tiempo ni esfuerzos, cada una en su hogar tomaba una tarea distinta y elaboraban los alimentos para la ventas de recaudación,
Ellas:
ADELIA, ERLINDA, SELVA, CLELIA, CELIA, YOLANDA, ANTONIA, FLORENTINA, ZULEMA, ANTONIA, ISOLINA, ILDA, MAFALDA.
Ojalá la memoria no nos traicione y si así fuera, que nos olvidamos de alguna, tengámoslas presentes en el recuerdo.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la comuna de Hugentobler y el Equipo Local de Niñez y Género , reconocen a estas mujeres que trabajaron a la par de los hombres para lograr que sus niños tengan las mismas condiciones educativas, dejando su huella en la construcción de un edificio escolar que en la actualidad cumple 60 años.
Como comunidad destacamos y agradecemos la fortaleza de esas mujeres que con su constancia, acompañamiento, trabajo y acción dejaron una escuela enclavada en su terruño para nuestras generaciones. #JuntasDePie #8demarzo #8M



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.

El presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, dialogó con Identidad Regional sobre la conmemoración en honor a la Virgen del Pilar y repasó los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión al frente de la comuna.

La historia de nuestra ciudad comenzó en 1881, cuando un grupo de familias pioneras se estableció en estas tierras fértiles del centro-oeste santafesino. Aquel asentamiento inicial pronto se transformó en una colonia modelo, impulsada por la llegada del ferrocarril y su ubicación estratégica dentro de la red agroindustrial de la provincia.

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.



