El tiempo - Tutiempo.net

MIRABELLA: “PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCO NECESITAMOS UNA JUSTICIA FEDERAL FORTALECIDA QUE INVESTIGUE, PERSIGA Y CONDENE”

El diputado nacional por Santa Fe celebró el dictamen favorable en comisiones de Justicia y Legislación Penal al proyecto que busca fortalecer la Justicia Federal en la provincia y brindar más herramientas en la lucha contra el narcotráfico. “Este proyecto crea nuevas fiscalías, jueces penales de garantías, de revisión y de ejecución penal. Este paso es importante, para tener un Poder Judicial rápido, acorde, eficaz y transparente”, declaró.

Provinciales08/03/2023RedacciónRedacción
AC09E959-2DC1-47E7-96E8-CCC65291BD74

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, estuvo presente en la reunión conjunta de las comisiones de Justicia y Legislación Penal que abordó el proyecto para lograr una Justicia Federal más robusta, eficiente y con recursos en la lucha contra el narcotráfico y celebró la obtención de dictamen favorable. “Me da mucha satisfacción haber logrado dictamen de un proyecto que costó mucho elaborarlo porque participó mucha gente. Pudimos firmarlo todos los diputados y diputadas de Santa Fe, de todos los partidos políticos”, señaló el legislador.


“Los hechos vinculados a la narcocriminalidad que sufrimos en mi provincia son de público conocimiento, especialmente en Rosario. En esa ciudad la violencia urbana es cada vez mayor, tenemos récords de allanamientos, detenidos y homicidios. El 20% de las causas federales por tráficos de drogas están en los tribunales federales rosarinos. No se puede controlar la situación sólo con fuerzas provinciales, porque es un delito federal que excede por su sofisticación a la policía santafesina. Por eso reclamamos la presencia de fuerzas federales y la conducción por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación”, remarcó Mirabella.


A mediados de 2022, 19 diputados santafesinos presentaron frente al Congreso un proyecto para fortalecer la presencia de la Justicia Federal en Santa Fe, que cuenta con el apoyo del gobernador Omar Perotti y los senadores Dionisio Scarpín y Carolina Lozada. La iniciativa contempla la creación de múltiples cargos judiciales en todo el territorio santafesino incluyendo cinco nuevas fiscalías federales en Rosario, tres en Santa Fe y una en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros. Tras obtener dictamen favorable, el proyecto será analizado por la Comisión de Presupuesto y luego se tratará en la Cámara de Diputados.


“Para la persecución criminal de esta situación necesitamos una Justicia Federal fortalecida, que resuelva con rapidez, investigue y condene. Para ello, queremos por un lado lograr la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, que se aprobó en 2014 y luego de ocho años sólo se aplica en Salta y Jujuy, con muy buenos resultados. En esta línea se encuentra el proyecto al que dimos dictamen, que crea nuevas fiscalías, jueces penales de garantías, de revisión y de ejecución penal. Este paso es importante, para tener un Poder Judicial rápido, acorde, eficaz y transparente”, detalló el legislador.


“La estructura de la Justicia Federal en Rosario es la misma que hace 40 años. Tenemos tres fiscales federales, de los cuales dos están vacantes. Uno está subrogado por un fiscal de Venado Tuerto, que tiene que viajar a Rosario para ocupar la fiscalía. Es decir, además de tener una estructura vieja, tenemos cargos vacantes desde hace cinco años. Tenemos sólo dos jueces penales que llevan adelante la investigación y la persecución de los criminales. Es inviable un sistema que funciona de esta manera en el marco de una situación inédita en Argentina”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.