El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PARTICIPÓ DE LA FIRMA DE NUEVOS CONVENIOS DEL GOBIERNO DE SANTA FE CON FRONTERA, AURELIA Y HUMBERTO PRIMO

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recibió  al senador Calvo y autoridades municipales y comunales para efectivizar una nueva firma de convenios con comunas y municipios del Departamento Castellanos por un monto superior a los $33.000.000.

Provinciales08/03/2023RedacciónRedacción
firmaCONV2

En el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, encabezado por la ministra, Dra. Silvina Frana, tuvo lugar el acto de firma de convenios del que participaron el senador Alcides Calvo, la Intendenta de la ciudad de Frontera, Victoria Civalero, la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi, y autoridades comunales de Aurelia y Humberto Primo, encabezados por Roberto Morel y Héctor Astrada de Aurelia, y Mauro Gilabert junto a Lucas Ghilardi de Humberto I°.


En esta oportunidad la Municipalidad de frontera firma un convenio cercano a los $12.000.000, para desarrollar un plan de manejo hídrico, un proyecto que se plasmara en una obra y que también aporta a la resolución de la misma problemática en la localidad vecina de Josefina. Posteriormente la Comuna de Aurelia recibió un aporte, a través de un convenio de $11.000.000, para la construcción de alcantarillas en zonas rurales que tenían problemas en el escurrimiento de aguas pluviales. Por último en el caso de Humberto Primo ha llegado de manera exitosa a la firma de un convenio cercano a los $10.000.000, gestionados de manera conjunta entre la Comuna local, la Cooperativa de Servicios Públicos de la localidad y la provincia, para las mejoras en el servicio de agua potable.


El senador departamental Calvo expresó, ”Como vemos semanalmente van saliendo diferentes convenios, hace un par de días, a través de los Comités de Cuencas tanto Castellanos Norte como Castellanos Sur se concretaron convenios para la realización de distintas obras de estrés hídricas que permiten el drenaje de aguas pluviales, en este caso son obras que no se refieren solamente al tema hídrico, sino también al sistema sanitario, en este caso particular para la Ciudad de Frontera para un plan director, como hace un par de meses lo hicimos con la Comuna de Bella Italia, para la ejecución de cloacas, como lo hicimos con Colonia Fraga para la distribución de agua potable, o en el caso de la localidad de Aldao donde también se hizo una extensión de agua potable para la zona urbana, y obras emblemáticas como se están desarrollando tanto en la localidad de Ataliva como de Tacural, de Ramona y Vila donde después de muchísimos años se están ejecutando obras de cloacas en pequeñas localidades, gracias a esa decisión que ha tenido el gobernador Omar Perotti de federalizar en todas las localidades los recursos públicos de la provincia de Santa Fe con proyectos que no solamente las vamos a encontrar en las grandes Ciudades, sino tambien en pequeñas localidades y en Colonias, y que realmente, por ello estoy muy comprometidos a seguir trabajando como Senador Provincial del Departamento Castellanos en brindarles aquellas obras que permitan mejorar y apuntalar en este caso en particular de las hidricas, al sector productivo, pero en el caso de las obras en zonas urbanas mejorar la calidad de vida de cada santafesina y santafesino que viva en el Departamento Castellanos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.