
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Mediante una inversión cercana a los $1.800 millones, se reconstruyeron 25 kilómetros sobre la principal traza transversal del sur santafesino, que conecta los departamentos Constitución y General López
Provinciales07/03/2023El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vialidad (DPV), finalizó la repavimentación de la ruta provincial Nº 90, en la zona centro-oeste del departamento Constitución, obra que demandó una inversión actualizada de 1.790.183.647 millones de pesos.
Al respecto, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, explicó que “se trata de un programa que llevamos adelante sobre las rutas transversales más significativas del territorio provincial, para poder sumar infraestructura y mejorar la seguridad vial para los usuarios. Particularmente, en la ruta 90 intervinimos tres frentes de obra para repavimentar 85 kilómetros y, ahora, comenzaremos la ‘Ruta Segura’ en un tramo de 102 kilómetros, entre Villa Constitución y Carreras”, detalló.
"Además de esta zona de Máximo Paz que finalizamos, estamos terminando otros 30 kilómetros en la zona oeste, en el departamento General López, donde incorporamos el paso urbano de Melincué; y en la parte este, la intervención que va desde la autopista Rosario Buenos Aires hasta cercanías de la ruta 18", completó el fuincionario.
LA OBRA
Fueron ejecutados por la firma Pose S.A., en el tramo de 25 kilómetros comprendidos entre la ruta provincial N°18 y 6 kilómetros al oeste del ingreso a Máximo Paz.
En el trayecto, se realizó el saneamiento profundo y superficial de las losas de hormigón deterioradas, el reciclado del material y el agregado de nuevos compuestos. Sobre esa nueva base, se aplicó de una carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros de espesor y una de rodamiento de otros 5 centímetros, con la correspondiente señalización horizontal y vertical.
CONVERSIÓN EN RUTA SEGURA
En el trayecto reconstruido, están próximas a iniciar las obras para la conversión de la ruta 90 en "Ruta Segura" en el tramo de 102 kilómetros, entre Villa Constitución (ruta provincial 21) y Carreras (departamento General López).
Las obras fueron licitadas el 16 de noviembre y adjudicadas a la unión transitoria conformada por las firmas Edeca S.A., Rava S.A. y Obring S.A. Contemplan la construcción de nuevos carriles de sobrepaso alternados; y la duplicación de la calzada actual a cuatro carriles en distintos pasos urbanos, entre otros trabajos.
Cabe destacar que el contrato suscrito es de 26.390 millones de pesos. Se trata de la obra más extensa administrada por la DPV, la segunda con el formato "Ruta Segura" del territorio, luego de la intervención que se lleva a cabo sobre la ruta provincial 70, en el tramo de 74 kilómetros entre las ciudades de Santa Fe y Rafaela, atravesando los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.
El pasado 13 de febrero, el gobernador Perotti recorrió las obras del proyecto de la ruta Nº 70, que presentan un avance cercano al 16,7 por ciento. Los trabajos contemplan la repavimentación completa de la traza; la ejecución de 12 carriles de sobrepaso; y la ampliación de un carril por mano en los tramos urbanos de las localidades que cruza. Asimismo, se realizarán dos carriles de dos kilómetros de extensión sobre la ruta provincial Nº 6, desde la intersección con la ruta 70 hacia el sur.
De los 12 carriles de sobrepaso, a la fecha se está trabajando en siete de ellos con distintos porcentajes de avance en cada uno. El objetivo de la obra es mejorar la seguridad vial, a través de la construcción de carriles de sobrepaso; mejorar las banquinas; y ampliar a cuatro carriles en zonas urbanas, incrementando la señalización vial, entre otras tareas
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
En este caso los recursos gestionados a través del mecanismo de Obras Menores son destinados a la Comuna de Coronel Fraga para compra de equipamiento necesario para realizar obras en la localidad.