El tiempo - Tutiempo.net

MARSICO SERA EL UNICO ORADOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA DE AGUAS SANTAFESINAS EN REPRESENTACION DE RAFAELA

El Concejal Lisandro Mársico, expondrá como único representante de la Ciudad, en la Audiencia Pública, que convocó al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), ante el pedido de aumento de las tarifas solicitado por la prestataria del servicio Aguas Santafesinas SA. El Concejal Ceferino Mondino, participará de la misma en carácter de oyente.

Provinciales05/03/2023RedacciónRedacción
88d6f820-47e2-44c4-8f53-84296f5f553d

Habrá en primer lugar una audiencia el lunes 6 de marzo a partir de las 10:00 hs, en la ciudad de Rosario, en el Salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe ubicada en calle Santa Fe 1950 y otra el 7 de marzo de 2023, a partir de las 10:00 hs, en la ciudad de Santa Fe, en el auditorio del ENRESS, sito en 25 de mayo 1951.


Los Concejales Mársico y Mondino, estarán presentes en la Ciudad de Santa Fe, se espera un encendido discurso del edil demoprogresista en contra de la suba que pretende otorgarle la Empresa de un 80%, debido a que Rafaela está lejos de tener un servicio acorde con la tarifa que se pretende percibir por parte de ASSA.


Entre oyentes y expositores se inscribieron para la Audiencia en la Ciudad Capital 19 participantes.

Recordemos que Aguas Santafesinas SA brinda el servicio de agua potable y desagües cloacales a 15 ciudades santafesinas, entre ellas Rafaela y esta solicitud de aumento de la tarifa lo formula la misma Empresa al Ministerio de Infraestructura de la Provincia, que está a cargo de Silvina Frana, que en definitiva será quien termine decidiendo porque como se dijo la audiencia no tiene carácter vinculante, pero se constituye en un espacio de participación importante para la defensa de los usuarios y consumidores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.