El tiempo - Tutiempo.net

Realizamos obras que eran impensables para Vila.

Aseguró Claudio Gramaglia a "Identidad Regional "

Regionales03/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-02 at 7.50.05 PM

El balance de estos veinte años de gestión han sido positivos, cubrimos todas las necesidades posibles para nuestro pueblo, con aciertos y errores, pero convencido que eran necesarias para darle calidad de vida a la comunidad :pavimento,cordón cuneta, inversión en herramientas, maquinarias y vehículos que nos permitieron el mejoramiento de los caminos rurales y los servicios en la zona urbana, Vila creció y aparecen necesidades que abordamos,viviendas por ejemplo, muy pronto cuarenta y cinco familias tendrán la posibilidad de su casa propia a través de programas provinciales y nacionales. 
Una obra impensable para una pequeña localidad es tener cloacas   en Vila, hoy es una realidad. Cerrando la entrevista consultamos a Gramaglia, si desea darle continuidad a su gestión para los dos próximos años  afirmó, si la gente a través del voto nos acompaña, lo haremos, yo me siento con ganas y quiero darle cada día más a mi querido pueblo.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.