
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Lugar: Salón Blanco, sede del gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rosario
Provinciales02/03/2023Participan: Omar Perotti, gobernador de la provincia de Santa Fe; Alejandra Rodenas, vicegobernadora de la provincia de Santa Fe; Celia Arena, ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Marcos Corach, ministro de Gestión Pública; Claudio Brilloni, ministro de Seguridad; Oscar Urruty, secretario de Gobierno; Gabriel Somaglia, secretario de Justicia; Ignacio Martínez Kerz, ecretario de Prácticas Socio Comunitarias; Fernando Mazziotta, secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial; Marcos Alejandro Romero, secretario de Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe; José Horacio Córdoba Ríos, secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad; Jorge Fernández, secretario de Política y Gestión de la Información; Facundo Bustos, subsecretario de Políticas de Seguridad Pública; Priscila Magalí Villalobos, subsecretaria de Prevención y Control Urbano; Gabriel Leegstra, director General del Servicio Penitenciario; Arnaldo Martín García, Jefe de Policía de la provincia de Santa Fe; Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe; Jorge Barraguirre, Procurador General Corte Suprema de Justicia de La provincia de Santa Fe; Jorge Baclini; Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de la provincia De Santa Fe; Carlos Arietti, Fiscal Regional 1° MPA; Matías Merlo, Fiscal Regional 3° MPA. Diputados provinciales: Juan Cruz Cándido, Walter Ghione, Carlos Del Frade, Rubén Giustiniani, Joaquín Blanco, Nicolás Mayoraz, Matilde Bruera, Sebastian Julierac y Gabriel Real. Estuvieron presentes también Familiares de Víctimas.
🔗🎞️ Link descarga de imágenes de video: https://we.tl/t-3z3sY90nav
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.