
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
La secretaria de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe firmó el acuerdo mediante el cual se otorga un aporte que le permite al Comités de Cuencas de los Canales Secundarios N°2 y N°3 del Principal N°1, la realización de las obras hídricas solicitadas.
Regionales02/03/2023Desde las oficinas del senador Alcides Calvo se informa que a través del ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a cargo de Silvina Frana a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, el gobierno provincial de Omar Perotti, determinó hacer efectivo un nuevo convenio celebrado con el Comités de Cuencas de los Canales Secundarios N°2 y N°3 del Principal N°1 para la realización de la obra de construcción de alcantarilla progresiva en distrito de tacurales - hugentobler, con una inversión de $64.351.586,85.
El senador Calvo manifestó: “Destaco el trabajo realizado por el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, para lograr la concreción de esta obra tan solicitada por las Comunas de Hugentobler y Tacurales, para realizar esta alcantarilla-puente que permite un drenaje fluido de aguas pluviales garantizando la no inundabilidad de campos de la zona, y las demás obras que se están realizando en territorio del Departamento Castellanos, para prevenir y evitar anegamiento de zonas rurales y urbanas en épocas de lluvias desmedidas, aunque hoy la realidad se presenta con falta de lluvias acarreando problemas distintos, este es el mejor momento para pensar en el futuro y resolver cuestiones hídricas que se vienen produciendo cada vez con más frecuencia en la región, con este tipo de convenios se efectuarán obras por más de 100 millones de pesos a través de Comunas o Comités de Cuencas”.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.