
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El senador provincial Alcides Calvo estuvo presente, con su equipo de trabajo, en María Juana a fin de reunirse con representantes de instituciones de la localidad, con el objetivo de continuar trabajando conjuntamente y acompañandolas desde la Cámara de Senadores de la Provincia con aportes por un total de $597.000.
Regionales02/03/2023El encuentro que se desarrolló en la comuna local, el senador se reunió con la presidenta comunal, Sandra Gaido y representantes de las instituciones de la localidad, para hacer entrega de aportes y donaciones solicitados por escrito, en esta oportunidad resultaron como beneficiarios, el Club Atlético María Juana con apoyo institucional para adquisición de juegos de plaza, el Hogar de Ancianos María Juana con apoyo institucional para adquisición de equipamiento de ortopedia, el Centro de Jubilados y Pensionados Unificados con apoyo institucional para compra de pantallas de gas, el Núcleo Educativo N° 10035 CAEBA con apoyo institucional para refacciones, el Jardín de Infantes Particular Incorporado N° 1474 Sta. M. de los Ángeles, apoyo para compra de equipamiento de sonido y reacondicionamiento en salas de 2 y 3 años, la Escuela N° 398 "D.F. Sarmiento" con apoyo para trabajos de mantenimiento edilicio, la Biblioteca Popular María Juana con apoyo institucional para cubrir gastos por daños edilicios, la Asociación Cooperadora Jardín de Infantes N° 34 con apoyo para Fiesta anual del Chopp y la Asociación Civil Barriletes al Viento apoyo institucional para Peña Folclórica.
Donación de equipo informático
También se realizó la entrega, en carácter de donación, a la Comisaría IV, gestionada a través de la Comuna de María Juana y la cooperadora policial, de un equipo informático completo para realizar tareas diarias en la comisaría local.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.