El tiempo - Tutiempo.net

LA PROVINCIA LICITARÁ LA RECONSTRUCCIÓN DEL ACCESO A FUNES, DESDE CALLE GALINDO

El gobierno de Omar Perotti ejecutará el proyecto de repavimentación, con una inversión superior a los $1.500 millones. Las obras se desarrollarán entre la autopista Rosario-Córdoba y la avenida Fuerza Aérea.

Provinciales07/02/2023RedacciónRedacción
2023-02-07NID_277248O_1
2023-02-07NID_277248O_1"Buscamos construir dos carriles por lado para generar fluidez, descomprimir el tránsito en el acceso desde la autopista y jerarquizar la zona", indicó Ceschi.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat realizará este  jueves el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar el proyecto de reconstrucción y repavimentación de la avenida Miguel Galindo de la ciudad de Funes, departamento Rosario, con un presupuesto oficial de 1.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de ocho meses.

Sobre los trabajos, el administrador general de la dirección provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, señaló que representan “una obra muy importante para una ciudad que tiene un crecimiento impresionante. Buscamos construir dos carriles por lado para generar fluidez, descomprimir el tránsito en el acceso desde la autopista y jerarquizar la zona. Son parte de una mejora integral de toda la zona de Rosario”, explicó. 

“El año pasado finalizamos la duplicación de la calzada en la avenida Calasanz, en la zona del mercado de concentración de Fisherton y la primera etapa de la remodelación de la avenida Jorge Newbery, sumado a que hace unos días licitamos la segunda etapa para llegar hasta el aeropuerto", completó el funcionario.

LAS OBRAS

Tendrán lugar en el tramo de 900 metros comprendidos entre la autopista (ruta nacional Nº 9) Rosario-Córdoba y la avenida Fuerza Aérea, donde se realizarán dos calzadas de seis metros de ancho con cordones de hormigón y un nuevo cantero central que estará forestado.

Además, incluyen el ensanche y la reconstrucción del pavimento existente; el corrimiento de alcantarillas, postes y columnas; la reforestación de la zona; y la construcción de cordones cuneta y desagües.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.