
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
Este viernes 3 de febrero se realizaron los carnavales tacuralenses 2023 organizados íntegramente por la comuna de Tacural.
Regionales06/02/2023El corsódromo de la avenida 9 de Julio fue el lugar elegido para albergar una cantidad de gente que sorprendio a propios y extraños. El público presente superó ampliamente la cantidad de mil quinientas personas.
Abrió el espectáculo la murga local La Fantasía, el brillo de la misma fue realizado por niñas, niños y personas mayores de nuestra localidad; en segundo lugar, la batucada Dakari de nuestro pueblo, que en pocos días se esforzaron para llegar y brindar un espectáculo de calidad, posteriormente la presentación de Fantasía de Colores de Colonia Bicha que, con cuarenta y cinco integrantes, bailaron al ritmo carnavalesco. El cierre estuvo a cargo de Iruya, desplegando todo el color, la gracia y la calidad de cada uno de sus integrantes.
También participaron un grupo de jóvenes, que como todos los años nos sorprendieron con sus locuras. Esta vez con la presentación de un tractor c/acoplado arrojando espuma y agua a los expectadores.
El momento musical fue iniciado por Franco Boglione que le puso melodía a la noche con todo el cuarteto cordobés, luego fue el turno para bailar cumbia se presentó el grupo Cumbia Morena de la ciudad de Rafaela. La animación siempre a cargo de Julio Barovero.
La atención de la cantina quedó a cargo de la sub comisión de futbol de mayores y de inferiores del Club Deportivo Tacural.
La venta de sillas y espuma por cuenta de la sub comisión de infantiles del mismo club.
La comuna de Tacural agradece al gobierno de la provincia de Santa Fe, al senador Alcides Calvo por el auspicio de esta fiesta, a nuestra secretaria de cultura encargada de la puesta en escena de todos los espectáculos, a nuestros empleados comunales que estuvieron trabajando antes y después para que el corsódromo brillara una vez más, a todos los integrantes del club que atendieron a la multitud con la mejor predisposición, a nuestros vecinos que en todo momento apoyaron este evento.
Sinceramente nuestra localidad recibió gente de todas las localidades vecinas, asistieron gente de Morteros, de Brinkmann, de Rafaela, de Monigotes, de Moises Ville, de Colonia Raquel, de Sunchales, de Humberto Primo, esto habla a las claras de la calidad de espectáculo que año tras año venimos ofreciendo y mejorando.
Tacural, orgulloso de ser pueblo
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.