El tiempo - Tutiempo.net

Tacural al día

Este viernes 3 de febrero se realizaron los carnavales tacuralenses 2023 organizados íntegramente por la comuna de Tacural.

Regionales06/02/2023RedacciónRedacción
28063ef0-c6ec-479d-8d7f-294c811c89bc
28063ef0-c6ec-479d-8d7f-294c811c89bc

El corsódromo de la avenida 9 de Julio fue el lugar elegido para albergar una cantidad de gente que sorprendio a propios y extraños. El público presente superó ampliamente la cantidad de mil quinientas personas.
Abrió el espectáculo la murga local La Fantasía, el brillo de la misma fue realizado por niñas, niños y personas mayores de nuestra localidad; en segundo lugar, la batucada Dakari de nuestro pueblo, que en pocos días se esforzaron para llegar y brindar un espectáculo de calidad, posteriormente la presentación de Fantasía de Colores de Colonia Bicha que, con cuarenta y cinco integrantes, bailaron al ritmo carnavalesco. El cierre estuvo a cargo de Iruya, desplegando todo el color, la gracia y la calidad de cada uno de sus integrantes.
También participaron un grupo de jóvenes, que como todos los años nos sorprendieron con sus locuras. Esta vez con la presentación de un tractor c/acoplado arrojando espuma y agua a los expectadores.
El momento musical fue iniciado por Franco Boglione que le puso melodía a la noche con todo el cuarteto cordobés, luego fue el turno para bailar cumbia se presentó el grupo Cumbia Morena de la ciudad de Rafaela. La animación siempre a cargo de Julio Barovero.
La atención de la cantina quedó a cargo de la sub comisión de futbol de mayores y de inferiores del Club Deportivo Tacural.
La venta de sillas y espuma por cuenta de la sub comisión de infantiles del mismo club.
La comuna de Tacural agradece al gobierno de la provincia de Santa Fe, al senador Alcides Calvo por el auspicio de esta fiesta, a nuestra secretaria de cultura encargada de la puesta en escena de todos los espectáculos, a nuestros empleados comunales que estuvieron trabajando antes y después para que el corsódromo brillara una vez más, a todos los integrantes del club que atendieron a la multitud con la mejor predisposición, a nuestros vecinos que en todo momento apoyaron este evento.
Sinceramente nuestra localidad recibió gente de todas las localidades vecinas, asistieron gente de Morteros, de Brinkmann, de Rafaela, de Monigotes, de Moises Ville, de Colonia Raquel, de Sunchales, de Humberto Primo, esto habla a las claras de la calidad de espectáculo que año tras año venimos ofreciendo y mejorando.
Tacural, orgulloso de ser pueblo

Te puede interesar
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.