
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
La comisión Bicameral de Seguimiento del Estado de Emergencia se reunió hoy en Rosario para exigirle al Gobernador que envíe la documentación correspondiente al periodo 2022 y citar al equipo completo del Ministerio de Seguridad para analizar cuál fue el destino de los fondos.
Provinciales24/01/2023Los integrantes de la comisión Bicameral de Seguimiento del Estado de Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario se reunieron en Rosario para evaluar las acciones a seguir luego de que el Ejecutivo enviara a la Legislatura el pedido de prórroga de la Ley de Emergencia en Seguridad sin haber cumplimentado, tal como lo exige la misma normativa, con la rendición de cuentas del ejercicio que finalizaba el 31 de diciembre de 2022.
Los legisladores decidieron citar a todo el equipo del Ministerio de Seguridad, incluido el nuevo secretario financiero, Gustavo Bode, para que en febrero asistan a esta comisión y se pueda realizar un análisis exhaustivo y conjunto de los datos.
Luego de la reunión, Cattalini contó que "junto a todos los integrantes de la Comisión resolvimos presentar por escrito un pedido para que el Poder Ejecutivo dé cuentas de todo lo que hizo hasta el 31 de diciembre de 2022. Nuestra facultad es controlar y monitorear la Ley de Emergencia y por eso necesitamos conocer los datos de la rendición".
“Nos preocupa que el Gobierno quiera una nueva ley de Emergencia sin haber presentado la rendición de gastos que deberíamos haber recibido en diciembre del 2022. Es alarmante la falta de gestión en todas las áreas del gobierno de Perotti y sobre todo en materia de seguridad”, agregó.
Por su parte, el diputado Juan Cruz Cándido expresó que "de 36 meses de gobierno, 30 transcurrieron bajo leyes de emergencia. No vimos resultados, como ningún ciudadano, y tampoco tuvimos la posibilidad de acceder a saber qué se hizo con los recursos que se asignaron con la ley de emergencia y con las facilidades para utilizar esos recursos que la propia ley garantizaba”.
En el mismo sentido, la diputada Ximena Sola, destacó que “desde que inició el actual gobierno provincial siempre hemos sido una oposición constructiva y otorgamos al gobernador las emergencias que fue solicitando. Y agregó que “siempre estaremos dispuestos a dar las herramientas necesarias para combatir el delito. Pero esta vez ¿estará dispuesto el Gobernador a usarlas?”.
Cattalini concluyó que "la falta de gestión es total y las irregularidades en los procesos de licitación y compra cada vez más evidentes". Para la diputada, la situación es "muy grave y se necesita actuar con premura".
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.